Ocho organizaciones sociales fortalecen sus capacidades con apoyo de Fondo Impulso Comunitario.
Foto: ATI
La segunda edición del Fondo Impulso Comunitario de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) concluyó con una ceremonia que celebró el impacto positivo en más de 600 personas de la región, donde ocho organizaciones sociales recibieron financiamiento y acompañamiento técnico para implementar proyectos de capacitación y formación, fortaleciendo así su labor comunitaria.
«Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos, pues reflejan que los proyectos pueden hacer una pequeña gran diferencia y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», afirmó Mark Bindhoff Daetz, gerente general de ATI, quien agregó que “más de 50 organizaciones postularon, lo que es un aliciente para continuar con este proyecto y seguir trabajando junto a la comunidad».
Las iniciativas seleccionadas abarcaron diversas áreas, desde medio ambiente y cultura hasta deporte y apoyo a personas con discapacidad, destacando entre ellos proyectos como «Tour Ecológico» de la Asociación Medioambiental Desierto Azul, «Formación para la acción comunitaria» del Centro Artístico y Cultural Loba Teatro, y «Deporte sin Barrera Boccia» de Asonipac.
Freddy Soto, director del Centro Cultural Loba Teatro, expresó: «Con este proyecto pudimos lograr trabajar derechos humanos, género, diversidad, para trabajar con inclusión con niños TEA, entonces resultó un muy buen proyecto en relación con nuestras líneas de trabajo».
Durante cinco meses, las organizaciones trabajaron en conjunto con la Fundación Simón de Cirene, recibiendo apoyo técnico para la ejecución de sus proyectos, iniciativas que recibieron $2.000.000 cada una para lograr sus objetivos.
COMENTARIOS