HomeNoticias

Inundación obligó suspensión de operaciones del laboratorio del Hospital Regional de Antofagasta

Esta inundación se produjo el fin de semana, tras la ruptura de la unión de una de las líneas del sistema de climatización del recinto.

Conductor falleció tras impactar local comercial en Antofagasta
PET Municipal estará nuevamente operativo tras habilitación del suministro eléctrico
Royalty minero: Ministro Marcel se reunió con Asociación de Municipalidades del Norte de Chile

Foto: Archivo

Este lunes el Hospital Regional «Doctor Leonardo Gúzman» de Antofagasta informó que el laboratorio del recinto, donde se procesan diariamente  se encuentra fuera de servicio, tras la inundación que sufrieron varias dependencias del recinto, a raíz de la ruptura de la unión de una de las líneas del sistema de climatización, ubicada en el tercer piso de la torre H1.

Este hecho provocó un grave anegamiento en el laboratorio, situación que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) evaluó como crítica y determinó suspender sus operaciones.

«Esta anegación ha impactado significativamente el laboratorio, una de nuestras áreas críticas», señaló el doctor Antonio Zapata, director del recinto, quien agregó que «cada día se procesan más de mil muestras en nuestro laboratorio, lo que es vital para el diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes».

Para hacer frente a esta contingencia, los costos del procesamiento y traslado de las muestras a los laboratorios de la Clínica Bupa y del CON serán asumidos por la concesionaria responsable de la mantención del hospital. «Hasta que se supere esta situación, la concesionaria deberá cubrir estos gastos, sin perjuicio de otras medidas que puedan ser necesarias», señaló Zapata.

El equipo directivo del hospital trabaja con la empresa concesionaria para resolver el problema lo más pronto posible y minimizar así, el impacto en los servicios de salud, tomando todas las medidas necesarias para garantizar que la calidad de la atención a los pacientes no se vea comprometida.

COMENTARIOS