HomeRegionalCultura

“Origami Nativo”: Esculturas de animales de nuestra fauna nativa se instalarán en la Biblioteca Regional de Antofagasta

Hasta la Biblioteca Regional de Antofagasta llegará la muestra “Origami Nativo”, que a partir de este 26 de septiembre estará disponible para toda la comunidad antofagastina.

Obra “Algo Huele Mal” se presentará en el Teatro Municipal de Antofagasta
Festival Alicanto: Su 8va versión se realizará este viernes en el teatro municipal de Antofagasta
Seremi de las Culturas realizará jornada especial de Estrategia Quinquenal de Cultura en Taltal

Foto: Cedida

Con una instalación escultórica itinerante, compuesta por cinco piezas de acero sobre bases de madera, la Fundación Inteligencia Naturalista inaugurará su muestra “Origami Nativo”. Inspiradas en el arte pop y la papiroflexia. Cada una de las piezas representa a la fauna nativa con el carisma y potencial necesario para transformarse en «especies bandera»

para la protección de nuestro patrimonio natural, siendo estos el flamenco andino, la ranita del Loa, el pingüino de Humboldt, el gato andino y la vicuña austral.

Uno de los objetivos principales del proyecto, es captar la atención de la ciudadanía respecto de las amenazas y desafíos que enfrenta la fauna silvestre en la Región de Antofagasta, además de comunicar el trabajo silencioso de quienes están detrás de los esfuerzos por conservar sus poblaciones y hábitats.

La inauguración se llevará a cabo este martes 26 de septiembre al mediodía, donde también se realizará un taller de origami a cargo de Fundación Komorebi, y podrá ser visitada hasta el 15 de octubre de martes a viernes desde las 9:30 hasta las 18 horas.

Posteriormente, esta exposición itinerante seguirá su recorrido hasta el Museo Ruinas de Huanchaca, donde se podrá visitar de martes a domingo desde el 18 de octubre hasta el 12 de noviembre.

Para visitas mediadas, y más información, se puede solicitar a través del correo fundacion@inteligencianaturalista.cl y el Instagram @inteligencia_naturalista

Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R., 8% MEDIO AMBIENTE, por un monto de $14.999.570, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2023.

COMENTARIOS