HomeRegional

Vecinos de Sierra Gorda destacaron la inauguración del nuevo tótem de autoatención del Registro Civil

El tótem permitirá que los vecinos no deban trasladarse a otras localidades para obtener certifiados.

Penas que suman 14 años recibió conductor en estado de ebriedad que dio muerte a una persona y dejó varios lesionados en Antofagasta
Adeudaban más de $217 millones: Detienen a 36 personas por no pago de pensión alimenticia
Académico UCN advierte que cambio de horario afectará al cierre temprano del comercio y a la sensación de seguridad

Buenas noticias para la comuna de Sierra Gorda en materia de diligencias, ya que el Registro Civil inauguró un tótem de autoatención en la comuna, lo que beneficiará considerablemente a la comunidad en materia de diligencias como la obtención de certificados, como también el código de activación de la Clave Única.

A la actividad asistieron numerosas actividades como representantes de la población, quienes ven con buenos ojos la presentación del tótem. «Nos va entregar la facilidad de poder obtener certificados que son muy importantes para la comunidad y, así, evitar trasladarnos a otras ciudades, comentó Soraya Aramayo, vecina de la comuna.

Mientras que el representante de la mesa de Buenos Vecinos de Sierra Gorda hizo un llamado, ya que “el tótem del Registro Civil nos evitará viajar a Calama o Antofagasta, sacar certificados. Es una tecnología de punta y estará aquí 24/7. Es un gran paso para la comunidad y estamos agradecidos de la alcaldesa, del Registro Civil y de los directores municipales, por lo que hay que cuidar y proteger sus instalaciones porque ahí está nuestro registro comunitario”.

La directora regional (s) del Registro Civil e Identificación, Marisol Astorga, señaló que el nuevo dispositivo instalado permitirá la obtención de 21 certificados -gratuitos y pagados- además del código de activación para Clave Única. “Contar con tótem CivilDigital nos hace más cercanos a la comunidad, que es el principal objetivo del Registro Civil. Hoy día que la tecnología avanza, podemos traer a esta comuna 21 certificados -la mayoría de ellos gratuitos-, haciéndonos así más cercanos a nuestros usuarios”, comentó Astorga.

Agregó que el tótem es superior a la anterior generación de estos dispositivos, ya que éste es antivandálico, pues presenta una lámina protectora de pantalla, la cual es táctil para cualquier persona, independiente de su condición física y permite la operación de diferentes medios de pagos con chip. Asimismo, el nuevo dispositivo posee un diseño ergonómico, de menor tamaño, facilitando el Acceso Universal para su operación.

 

COMENTARIOS