Además, desde la Delegación Presidencial Regional entregaron las novedades del proceso de excusas para personas que se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación.

Foto: Antofagastaaldia.cl
A partir de las 8:00 de mañana de este domingo se abrirán a la comunidad electoral las puertas de los locales de votación, los que están completamente preparados para recibir a los más de 430 mil votantes en el región de Antofagasta, de los cuales casi un 90% se concentra entre las comunas de Antofagasta y Calama. Dentro de este marco, durante el mediodía se realizó la recreación del sufragio de tres personas con discapacidad visual, auditiva y física para conocer los principales alcances del Voto Asistido.
Voto Asistido
Según las cifras entregadas por el Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad, a nivel país existe un total de 2 millones 703 mil 893 personas mayores de 18 años que tiene discapacidad, lo que representa una estadística del 17,6 %, cifras que respaldan la importancia de conocer los alcances del Voto Asistido en el proceso electoral.
Para Raúl Ugalde, pdte. de la Agrupación de Ciegos de Antofagasta, «el Voto Asistido es un excelente idea, solamente para nosotros la gente discapacitada. Tenemos la opción de hacerlo en braille, o bien, hacerlo con una persona que nos acompañe y nos asesora. Generalmente, yo voy von mi nieta y ella me ayuda al Voto Asistido. De todas maneras, en los locales de votación se los recomiendo porque atienden muy bien ahí».
Mientras que Néstor Saglie, persona con discapacidad auditiva, estableció que «este es un derecho de las personas sordas, si yo me siento autónomo como persona sorda, puedo ir solo y asistir mi voto. Ahora, si hay una persona sorda que requiere y no se siente bien para ir solo, puede ir acompañado de un intérprete en lengua se señas que los apoye. Ahora, si llega al lugar y no hay ningún intérprete y está solo, existe el sistema visor, donde lo puedes hacer de tu celular», explicó.
Excusas
Más de 40 mil excusas fueron presentadas durante el último proceso electoral, el que se caracterizó por las masivas y permanentes filas en las comisarías de Antofagasta, debido a la gran cantidad de excusados que se encontraban a más de 200 kilómetros de distancia de su domicilio electoral. Debido a esta problemática, este año habrá una novedad en materia de excusas.
«En las excusas tenemos una novedad este año, que es que se debe ingresar a la comisaría vistual para poder presentar la excusa, se llena los datos, se va entregar un código y, con ese código, la persona tiene que ir a la comisaría ese día (de votación). Por qué, porque esto va apurar mucho más el trámite, ya que no estará Carabineros escribiendo todos los datos, sino que va ser mucho más rápido», detalló la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens.
Caso a caso
De acuerdo a la normativa vigente, las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara secreta.
En el caso de las personas con discapacidad visual, podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla de votación con ranuras o la plantilla con ranuras y letras Braille, las que estarán disponibles en cada local de votación. Además, se debe permitir el ingreso de perros de asistencia, los que pueden acompañar a sus dueños durante todo el proceso.
En la eventualidad de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando así el secreto del sufragio. En todos los casos quedará constancia del nombre del elector que utiliza el voto asistido y de quien lo asiste en el acta de mesa.
COMENTARIOS