Autoridades desayunan junto a jóvenes con Distinción a la Trayectoria

Por: Javiera Castro

Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE), este es el nombre del nuevo reconocimiento que recibieron 8 jóvenes de la región de Antofagasta luego de rendir la primera versión de la Prueba de Acceso a la Educación Superior. El día de ayer los estudiantes fueron contactados por la Delegada Presidencial de la región, quien fue la encargada de darles la noticia, destacar sus puntajes e invitarlos al tradicional desayuno para destacar su paso por la escolaridad.

https://antofagastaaldia.cl/wp-content/uploads/2023/01/CUÑA-1-DTE-PAES.mp3?_=1

 

Solo 6 de los 8 jóvenes destacados pudieron estar presentes en este desayuno, paralelamente en la ciudad de Calama el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, se encargaba de recibir a los otros dos estudiantes que no estaban presentes en la capital regional.

Cada joven acudió acompañado de un familiar al desayuno, felicidad y orgullo fueron las emociones que invadieron la jornada. Una distinción totalmente inesperada y sorprendente para algunos estudiantes.

https://antofagastaaldia.cl/wp-content/uploads/2023/01/CUÑA-2-DTE-PAES-1.mp3?_=2 https://antofagastaaldia.cl/wp-content/uploads/2023/01/CUÑA-2-DTE-PAES.mp3?_=3

 

Con este nuevo concepto que busca premiar no sólo las habilidades cognitivas, sino que valorizar el mérito, basado en parámetros como contexto, género o discapacidades, 212 estudiantes fueron reconocidos a nivel nacional, todos egresados de colegios particulares o subvencionados, lo que sigue mostrando la brecha educacional entre los establecimientos.

https://antofagastaaldia.cl/wp-content/uploads/2023/01/CUÑA-3-DTE-PAES.mp3?_=4

 

La deserción escolar es uno de los temas que ha complicado al gobierno en la actualidad, considerando que solo en 2022 más de 50.000 jóvenes abandonaron el sistema educativo y más de 1.000.000 están con inasistencia grave. 

https://antofagastaaldia.cl/wp-content/uploads/2023/01/CUÑA-4-DTE-PAES.mp3?_=5

 

Con nuevas conclusiones y metas por delante termina la primera versión de la prueba de acceso a la educación superior, proceso inédito en nuestro país y del que las autoridades sacaron cuentas alegres tras la publicación de los resultados.