HomeNoticias

Superintendencia de Servicio Sanitarios multó con casi mil millones de pesos a Aguas Antofagasta por megacorte del año pasado

Son cuatro multas por 40, 650, 100 y 450 Unidades Tributarias Anuales por diversos incumplimientos de la empresa durante la emergencia que se produjo en diciembre de 2023 y afectó a más del 52% de la población.

Segunda alarma de incendio dejó 14 damnificados en sector centro norte alto de Antofagasta
Incendio afectó un inmueble y dejó seis damnificados en el sector norte de Antofagasta
Rotura de Matriz provocó corte de agua que afecta a más de 1500 familias en Antofagasta

Foto: SISS

La sanitaria Aguas Antofagasta fue sancionada por cuatro multas que suman  $990.427.680 por el mega corte de agua registrado entre el tres y el ocho de diciembre del 2023 en Antofagasta, donde se produjo una falla eléctrica en la planta Desaladora La Chimba que afectó a 262 mil habitantes de la capital regional.

“Finalizadas las fiscalizaciones, las conclusiones fueron que se presentaron diversas falencias de la emergencia tanto en el reparto alternativo como en la responsabilidad que tuvo Aguas Antofagasta en este corte lo que derivó en una formulación de cargos para finalmente aplicar una multa de 1.250 UTA”, señaló el jefe de la oficina regional de la SISS , Patricio Valencia.

Valencia explicó que son cuatro multas, una cursada por incumplimiento del deber de garantizar la continuidad del servicio de distribución de agua potable por 40 Unidades Tributarias Anuales ($31.949.280), otra responde por la afectación de más del 53,98% de los clientes por 650 UTA ($519.175.800).

Del mismo modo la sanitaria fue multada con 100 UTA ($79.873.200) por el incumplimiento del abastecimiento alternativo, tras verificarse que múltiples puntos de reparto se encontraban sin suministro, durante la emergencia y con 450 UTA ($359.429.400) por la entrega de información errónea, tras señalar que la Planta Salar del Carmen disponía de una capacidad de producción de 1.100 litros por segundo, sin embargo, durante la emergencia solo produjo 646,65 litos por segundo.

Desde la empresa a través de un comunicado señalaron que “Aguas Antofagasta, Grupo EPM, está en un proceso de carácter administrativo con la Superintendencia de Servicios Sanitarios a propósito del hecho accidental que afectó a un porcentaje de nuestros clientes de la comuna de Antofagasta a comienzos de diciembre del 2023”.

El documento agrega que “Como sanitaria, desde la ocurrencia de los hechos hemos respondido sin consecuencia a las afectaciones que se generaron en las distintas instalaciones asociadas y trabajamos en responder desde el servicio a las molestias ocasionadas a nuestros vecinos producto de este hecho”

Finalmente el texto indica que  ”Aguas Antofagasta ratifica su compromiso permanente con la mejora continua de sus procesos, infraestructura y sistema de respuesta ante eventualidades de distinto origen, además de mantener su permanente trabajo por brindar un servicio de calidad y acorde a los requerimientos de nuestros clientes“.

La empresa del Grupo EPM deberá cancelar estas multas en la Tesorería General de la República, recaudación que va a las arcas fiscales,  sanción que puede ser apelada por la sanitaria ante los tribunales de justicia.

 

COMENTARIOS