HomeNoticias

Subsecretario del MOP fiscalizó e inauguró obras en San Pedro de Atacama

José Herrera recorrió diversas obras hidráulicas y sanitarias en la turística comuna

Disminuye la asistencia grave y aumenta la asistencia a los establecimientos educacionales en Antofagasta
Siete líneas del Transantofagasta modificarán su recorrido y transitarán por las ramadas en Fiestas Patrias
Detienen a sujeto que utilizaba barbería para vender droga en Calama

Foto: MOP Antofagasta

Este miércoles en el marco de su visita a la Región de Antofagasta el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, inspeccionó el avance de diversos proyectos de obras hidráulicas y sanitarias de San Pedro Atacama, donde encabezó la ceremonia de postura de la primera piedra de las obras de conservación de cauces naturales del Salar de Atacama, a través de gaviones que se van a construir en sus riberas que se generarán en el Río San Pedro.

“Van a permitir cuidar, proteger, no solamente la vida humana, sino que también la actividad económica, la agricultura y el turismo, que es fundamental en esta región. Estamos muy contentos. Nos encontramos con la comunidad, con sus representantes, que han expresado que, efectivamente, estaban hace mucho tiempo esperando que estas obras se iniciaran”, señaló el subsecretario.

Estas obras, consideran 1.300 metros aproximados de defensas fluviales, que permitirán encausar el río para que siga su cauce natural, evitando los desbordes, las que tomarán para su ejecución 330 días y tienen un costo de inversión que alcanza los 2.500 millones de pesos.

Del mismo modo el subsecretario inspeccionó las obras terminadas de la planta de tratamiento de aguas servidas camino a Toconao e inauguró las obras de conservación y mejoramiento integral del sistema de agua potable rural en San Pedro de Atacama en su etapa II, las que fueron ejecutadas a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, las que contemplaron el mejoramiento de la impulsión de agua potable desde la planta de tratamiento hasta un estanque de mil metros cúbicos, donde ésta se acumula.

 

 

 

COMENTARIOS