HomeNoticias

SML Antofagasta entregó el cuerpo de la influencer Javiera Jiménez

Tras varias pericias científicas el SML, con apoyo de peritos de otros puntos del país, pudo confirmar que los restos hallados en enero correspondían a la joven.

Formalizan por apropiación de dinero incautado a seis ex gendarmes en Calama
Incendio en Campamento Genesis II de Antofagasta: presunto autor fue detenido y quedó en prisión preventiva
Pareja que traía ovoides en su estómago quedó detenida

Foto: Archivo

Este miércoles el Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta entregó el cuerpo de Javiera Jiménez Galleguillos, la influencer antofagastina que desapareció en el mes de agosto del año 2022, cuando se dirigía hacía Calama con su entonces pareja.

A comienzos de enero de este año, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI halló osamentas humanas en un sector aledaño a la Ruta B-350, en las afueras de la comuna de Antofagasta,  y  tras cuatro meses de diversos peritajes se confirmó que los restos correspondían a Javiera.

» Tuve que esperar casi tres años, en un estado solo de esqueleto, la Javiera tuvo unTEC cerrado donde le rozó la bala y le fracturó un huesito, esa es la pericia que da el doctor. Si él la hubiese llevado a un hospital, como te dije, la Javiera hubiera estado con vida en este momento», sealó la madre de la joven, Gladys Galleguillos.

La mujer agregó «él -Andrés Sutar- le puso bencina y la quemó, trató de quemarla y la apagó con un extintor porque estaba muy cerca de la carretera y por la hora que era podía ser descubierto.»

Una incansable búsqueda que desde la desaparición de la joven llevó adelante Gladys, quien camino por el desierto en innumerables ocasiones buscando una pista que le permitiera hallar a su hija, ofreció recompensas, contrató investigadores privados para poder aportar datos o cualquier indicio que permitiera a la PDI capturar a Andres Sutar, la última persona con la que la joven fue vista en vida, quien fue capturado en Santa Cruz de La Sierra, por la policía boliviana

En cuanto al trabajo de la PDI se refirió el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Subprefecto Luis Galaz,  «el trabajo desarrollado por la Brigada Homicidio de la Policía de Investigaciones nos permitió primero la ubicación del único imputado en el caso del homicidio de esta joven desaparecida, segundo, la ubicación del cuerpo que fue inhumado en el sector de Mejillones, logrando así su identificación por medio de las experiencias del Laboratorio de Criminalística y del servicio médico legal», indicó.

Por su parte el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios explicó que «la investigación del caso, que tiene al presunto autor de su muerte, formalizado por el delito de homicidio y en prisión preventiva, continúa su desarrollo hasta la espera de la finalización de las pericias encargadas a distintos organismos especializados».

Castro Bekios agregó que «Como Fiscalía Regional de Antofagasta, expresamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Javiera y reiteramos nuestro compromiso de una acuciosa investigación con el objeto de que este caso sea llevado a juicio ante el respectivo Tribunal de Juicio General de lo Penal de Antofagasta, donde será éste quien tendrá que resolver y, en definitiva, definir la absolución o condena y, en su caso, aplicar las penas que en derecho correspondan».

En esta causa la familia de la víctima, ésta se hizo parte en la causa como querellante, quienes esperan que Sutar sea reformalizado por el delito de femicidio y que su sentencia de condena sea el presidio perpetuo calificado.

Los restos de la influencer están siendo velados en el Espacio K  en el sector el Huáscar, extremo sur de de Antofagasta, desde donde partirá el cortejo fúnebre este viernes a mediodía hasta el Cementerio Municipal.

 

 

 

COMENTARIOS