HomeNoticias

Programa “Comunidad Diversa” beneficiará a más de 400 estudiantes en cuatro liceos de Antofagasta

La iniciativa de Escondida/BHP y Fundación Todo Mejora busca promover espacios seguros, respetuosos y libre de discriminación en liceos de la región.

Fiscal Regional de Antofagasta alerta sobre el creciente poder del narcotráfico y llama a reforzar la lucha contra el crimen organizado
Covid-19: Reportan la cifra de nuevos casos más baja del año en la Región de Antofagasta
Más de 1.500 nuevos empleos para mujeres ofreció exitosa feria laboral en Antofagasta

Foto: Escondida/BHP

Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el LGBTIQA+ odio (IDAHOBIT) y en el marco de este día Escondida | BHP y Fundación Todo Mejora lanzaron la segunda versión del programa “Comunidad Diversa”, iniciativa que busca prevenir la violencia basada en la orientación sexoafectiva, identidad y expresión de género y características sexuales.

Esta iniciativa será desarrollará entre  junio y noviembre y serán cuatro liceos antofagastinos beneficiados durante este año, Politécnico Los Arenales, La Chimba, Andrés Sabella y Domingo Herrera Rivera, a los que se suman dos establecimientos en La Pintana, en la Región Metropolitana, llegando a más de 470 personas entre estudiantes desde  7° a 4° medio, profesores y apoderados.

“La comunidad Jasper cuenta en la actualidad con más de 900 personas que día a día trabajan voluntariamente para derribar las barreras del prejuicio y la discriminación de la comunidad LGBT+ en nuestra compañía. Por ello, el lanzamiento por segundo año consecutivo de Comunidad Diversa, es el reflejo de nuestro compromiso por promover un modelo de inclusión que vaya más allá de nuestras operaciones. La diversidad es nuestra mayor fortaleza y para que se multiplique necesitamos la participación activa de cada uno de nosotros”, señaló Camila Hauck, superintendente de Producción Mina y líder del programa Jasper en Escondida | BHP.

Por su parte, Matías Trujillo, director ejecutivo de Fundación Todo Mejora, destacó  que “durante la primera versión del programa, pudimos desarrollar la guía Desafiemos los estereotipos: Un camino hacia la creación de espacios afirmativos en el contexto escolar, que entre otras cosas evidenció que el 64% de los estudiantes experimentaron acoso verbal y el 12,6% acoso físico en su establecimiento educacional. La mayoría de estos casos no fueron denunciados ni tratados, lo que evidencia una necesidad urgente de apoyo adecuado a través de la continuidad de este proyecto. Propósito que podremos lograr, gracias al importante apoyo de Escondida | BHP”.

Para el Seremi de Educación Alonso Fernández, en tanto, “desde el Ministerio de Educación valoramos estas instancias porque hay que avanzar en los espacios de inclusión, de respeto, de reconocer la diversidad y las diferencias entre todos, y trabajar para que las unidades educativas sean espacios de bienestar”, sentenció.

El programa “Comunidad Diversa”, se ejecutará mediante metodología de talleres de sensibilización, asesorías técnicas y mentorías, realizadas en un espacio de contención, apoyo y orientación que busca propiciar la construcción de espacios seguros, libres de violencia y discriminación y considera, además, investigaciones para comprender el clima escolar y adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada establecimiento.

Este incluye, además, talleres de convivencia escolar y liderazgo afirmativo, capacitaciones y mentorías para profesionales de la educación y entre las novedades de esta nueva versión, se encuentran actividades comunitarias con stands informativos, entrega de kits y la realización de encuentro en el territorio de las escuelas, sobre diversidad e inclusión.

 

COMENTARIOS