HomeNoticiasRegional

Paola Antileo: Candidata al Consejo Regional llamó a votar con responsabilidad

La candidata sostuvo que “las elecciones locales son un medio clave para que las comunidades influyan en su propio desarrollo”.

Tribunal de Calama condenó a 18 años de cárcel al autor del crimen de barrista de Cobreloa
Hombre de 58 años fue hallado muerto en el centro de Tocopilla
«Esto es un avance importante»: Presentan el nuevo Civil Móvil del Registro Civil

Foto: Cedida

Restando pocos minutos para que concluya la campaña electoral, la candidata al Consejo Regional, Paola Antileo, llamó a la comunidad a revisar las propuestas que ha plateado durante su campaña y que pretende implementar si es electa en el cargo al que postula.

“Les hago un llamado urgente, para que elijan con responsabilidad a una consejera regional que realmente los represente y actúe como su voz en el consejo. Es fundamental que se generen espacios de diálogo, reuniones y mesas de trabajo donde se escuchen sus necesidades”, señaló.

Antileo agregó que ”el desafío es grande, ya que necesitamos fortalecer los lazos entre la sociedad civil y el gobierno regional. Les envío un cordial abrazo y les invito a votar por Paola Antileo Pino, C 104”.

A continuación les enumeramos los ejes principales de su campaña:

1. Representación: A través de estas elecciones, los ciudadanos eligen líderes que reflejan sus intereses y necesidades. Esto asegura que las decisiones tomadas en el gobierno local sean más relevantes y alineadas con las realidades de la comunidad.

2. Participación Ciudadana: Fomentan la participación activa de los ciudadanos en la política, lo que puede resultar en un mayor compromiso cívico y en una comunidad más informada y activa.

3. Desarrollo de Políticas Regionales: Los funcionarios electos son responsables de crear e implementar políticas que afectan directamente a la comunidad, desde la infraestructura hasta la educación y la seguridad.

4. Recursos y Financiamiento: Las decisiones tomadas en el ámbito local pueden influir en la asignación de recursos y financiamiento para proyectos comunitarios, lo cual es crucial para el desarrollo económico y social.

5. Fortalecimiento de la Comunidad: Las elecciones promueven la cohesión social al involucrar a diferentes grupos y fomentar el diálogo y la colaboración entre ellos.

6. Transparencia y Rendición de Cuentas: Un proceso electoral efectivo asegura que los líderes locales sean responsables ante los ciudadanos, lo que puede reducir la corrupción y mejorar la gestión pública.

La candidata sostuvo que “las elecciones locales son un medio clave para que las comunidades influyan en su propio desarrollo”.

COMENTARIOS