HomeNoticias

Operativo oftalmológico de Junaeb benefició a más de cuatro mil estudiantes de la provincia de El Loa

Fueron tres semanas en las que el equipo de la Sección de Bienestar Estudiantil recorrió distintos puntos de la provincia, donde se estima la entrega de al menos 2.500 lentes con un costo de inversión bordea los 95 millones de pesos.

Aguas Antofagasta arriesga demanda colectiva y una multa cercana a los 40 millones de dólares
«Antofagasta sí va ser considerado»: Diputado anuncia gestiones para que la comuna pueda ser sede del Mundial Sub-20
«Sabemos que no es la mejor solución, pero es una acción inmediata»: Demuelen primera «narcocasa» en Calama

Foto: Junaeb Antofagasta

Más de 4.300 niños, niñas y adolescentes con problemas de visión de la Provincia de El Loa  recibieron atenciones gratuitas  en la segunda etapa del operativo oftalmológico de Junaeb, instancia en la que el equipo de la Sección  de Bienestar Estudiantil  de la Dirección Regional recorrió la provincia, beneficiando a estudiantes con vicios de refracción como miopía, hipermetropía, entre otros.

Este operativo dirigido a estudiantes de la educación pública y parte de la subvencionada, se desarrolló en Calama, Chiu Chiu, Ollagüe y San Pedro de Atacama, donde se inició tratamientos y fueron entregados lentes ópticos para quienes los necesitaban, estimando la entrega de al menos 2.500 lentes entre las más de cuatro mil 300 atenciones, cuyo costo de inversión bordea los 95 millones de pesos.

La directora regional de Junaeb, Nelly Miranda manifestó que “esto parte en los establecimientos educacionales, donde los encargados de salud realizan las primeras pesquisas, esas que permiten detectar qué niña, niño o joven pueda requerir de atención, siendo derivados a los operativos de salud masivos que realizamos en distintas comunas de la región, con especialistas que atienden de forma gratuita”.

Los estudiantes con sospecha de daño fueron derivados por los encargados de cada escuela y evaluados por especialistas que confirmaron o descartaron problemas de visión detectados en las pesquisas, para pasar posteriormente a la atención con un médico especialista, “finalmente se entrega el tratamiento indicado por el oftalmólogo del que en gran cantidad de casos quedan a nuestro cargo a través de la entrega, por ejemplo, de lentes ópticos o de contacto, apoyo que se mantiene hasta que cada estudiante concluye su trayectoria educativa en cuarto año medio. Ellos son citados año a año a control, para ver cómo avanza su condición y si se requiere por ejemplo el cambio de lentes por el aumento de su miopía”, finalizó la directora de Junaeb.

 

 

 

 

COMENTARIOS