La incautación contó con la presencia del subsecretario del Interior, quien valoró el trabajo de las policías.

Foto: Carabineros
En 700 millones de pesos fueron avaluadas las más de 300 mil dosis que fueron decomisadas por Carabineros en cuatro procedimientos, lo que dejó un total de ocho detenidos y la desarticulación de dos organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en diversos territorios de la comuna de Antofagasta.
El decomiso y la desarticulación de las bandas se dio en el contexto de la visita del subsecretario del Interior a la segunda región, quién valoró el actuar de las policías. «Acá hay otra arista de las tareas de seguridad que tiene el país, que es la lucha contra el tráfico de drogas y en contra de las organizaciones criminales, que muchas veces en el marco de la disputa por su negocio (…) terminan generando homicidios», expresó Manuel Monsalve.
Mientras que para el general Gonzalo Castro, se trata de cuatro procedimientos que «demuestran todas las capacidades y despliegue operativo que tiene nuestra sección especializada del OS7».
Procedimientos
Fueron dos los procedimientos que se llevaron a cabo de parte del trabajo conjunto entre la Fiscalía de Análisis Criminal (Sacfi) y Carabineros del OS7, quienes pudieron detener a seis personas que se dedicaban al tráfico de drogas, y así desarticular dos bandas criminales que operaban, principalmente, en las poblaciones René Schneider y Miramar, centro alto de la comuna de Antofagasta.
El tercero ocurrió en la Ruta 5 Norte, a la altura de María Elena, cuando dos ocupantes de un vehículo transportaban una importante cantidad de marihuana, además de hojas de coca.
Mientras que el último ocurrió durante esta madrugada, cuando un vehículo fue detenido por realizar maniobras de peligro y no respetar las señaléticas, a lo que el conductor se da a la fuga, permitiendo descubrir paquetes contenedores de marihuana.
En cuanto a la relación del tráfico de drogas con diversos delitos, el fiscal jefe de Sacfi, Juan Castro, detalló que «la droga es el gran combustible que tenemos para el funcionamiento de las organizaciones criminales en la macrozona, y particularmente en la región de Antofagasta. De ahí entonces es que la persecución penal de drogas permite ir descubriendo distintas redes criminales que se dedican a otros delitos, como por ejemplo la receptación, robo de vehículos», culminó.
COMENTARIOS