HomeNoticias

Nueva versión de la Feria Vocacional Programa Educación Indigena sumará cerca de 20 instituciones de educación superior

La feria se realizará el próximo 14 de noviembre en San Pedro de Atacama.

Mujer de 21 años fue asesinada en Calama: Investigación fue adoptada por ECOH y la PDI
Circos se toman las vacaciones de invierno en Antofagasta
Comenzó la negociación colectiva del Sindicato de Supervisores de SQM

Una nueva versión de la Feria Vocacional Programa Educación Indígena – Ckunza Beter 2023 se realizará en San Pedro de Atacama, y reunirá a cerca de 20 instituciones de educación superior para mostrar la oferta de la región de Antofagasta. En la ocasión se realizarán diversas charlas y conversatorios para aclarar dudas y beneficios para los estudiantes.

Dentro de las universidades que destacan en el evento se encuentran la Universidad Católica del Norte, Universidad El Alba, Universidad Santo Tomás, Universidad Antofagasta, Universidad Arturo Prat. Además, estarán los institutos: Ceduc UCN, AIEP, Inacap, CFT Estatal; los preuniversitarios Cpech y Pedro de Valdivia. También estará presente el Centro de Negocios SERCOTEC, UCN Emprendimiento y el Cantón de reclutamiento.

Para la directora de la Fundación Juventud Emprendedora, Gabriela Merino,“se trata de una instancia única para acercar a las y los estudiantes la oferta de educación superior de la región. Como Fundación nos movilizar apoyar a los jóvenes para que puedan conocer de cerca las alternativas educacionales que tienen y así poder proyectar un mejor futuro”.

La Feria Vocacional Programa Educación Indígena – Ckunza Beter 2023 se realizará el martes 14 de noviembre entre las 10:30 horas y 14:00 horas en el gimnasio del Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama.

COMENTARIOS