Desde la seremi de Salud explicaron que la institución no posee las facultades legales para practicar la eutanasia con los canes abandonados.
Debido a los lamentables hechos ocurridos últimamente en San Pedro de Atacama, que involucran a una turista brasileña que quedó gravemente herida tras el ataque de una jauría, el municipio de dicha comuna presentó un recurso de protección que ordena a la seremi de Salud practicar la eutanasia contra los más de cuatro mil canes que se encuentran en estado de abandono.
El recurso fue ingresado durante el viernes a la Corte de Apelaciones de Antofagasta y se encuentra a la espera de su admisibilidad, y se espera que «sea la Corte de Apelaciones quien se pronuncie respecto a los roles y facultades que tiene, tanto la municipalidad y la seremi de Salud. Este recurso fue presentado contra la seremi de Antofagasta porque ellos tienen la facultad de eutanasiar animales», explicó la directora (s) de asesoría jurídica del municipio.
Además, se hizo un llamado a la comunidad a generar las denuncias y ejercer una tenencia de mascotas responsable para evitar hechos lamentables en la comuna, además aclaró que se refieren a perros abandonados como a los canes que «se encuentren sin vigilancia de una persona responsable y deambulen por la vía pública».
«No tenemos las facultades»
Desde la seremi de Salud de Antofagasta respondieron a los requerimientos de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, señalando que la institución no tiene las facultades legales para realizar la eutanasia a los animales que se encuentren en estado de abandono, solo limitándose a quienes son sospechosos de poseer rabia canina.
Asimismo, desde la institución insistieron que la seguridad en la vía pública recae en los municipios, y debe ser el municipio de San Pedro de Atacama quien se haga responsable con las acciones correspondientes. En cuanto al trabajo preventivo, se puntualizó que la entidad de salud ha realizado también y durante el 2023, más de 200 implantes de microchip identificatorios sólo en San Pedro; 1.500 tratamientos antiparasitarios, charlas informativas y entrega de folletería
«De hecho, durante octubre de 2023, personal de zoonosis de la Seremi de Salud entregó al Municipio guías impresas de prevención y digitales de prevención de mordeduras a objeto de que este material fuese difundido para su población, temática que fue abordada en la Mesa de Trabajo Intersectorial de Prevención, Vigilacia y Contro de Rabia en Zonas de Fronteras», explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo.
COMENTARIOS