Esta instancia organizada por la academia de inglés OneLearnTogether, se realizó en la Universidad Católica del Norte y contó con un panel de exitosas mujeres, las que compartieron experiencias y respondieron preguntas.
Foto: Norte y Energía
Con mucho éxito se llevó a cabo en la Universidad Católica del Norte el evento «Empowered Women: Leading Change, Creating Impact», instancia que busca empoderar y motivar a mujeres emprendedoras a participar y relacionarse activamente en la industria, adquiriendo herramientas claves, que apuntan principalmente al liderazgo y aprendizaje del inglés.
“Para nosotros como organización es muy importante poder contribuir a la comunidad y en especial a las mujeres de toda industria, ayudando a formar mujeres líderes. Estos eventos nos permiten conectarlas con mujeres referentes en las industrias, haciendo un tipo de mentoría y generando esta conexión, para que cuando necesiten orientación, sepan a quién acudir. Así mismo destacamos que este es un hito muy importante para nosotros, ya que es nuestro primer evento, convirtiéndose en un tipo evento de lanzamiento, contribuyendo a generar una empoderada red conectada con el mundo. Ha sido motivador contar con tal alto nivel de panelistas y un número importante de asistentes”, señalaron Neil Meza y Marvin Mansueto, fundadores de OneLearnTogether.
Este evento contó con la participación Ann Phua, fundadora de Hemispheres Foundation y reconocida líder internacional en materias de sostenibilidad y empoderamiento comunitario, Pamela Garrido, Gerenta y Fundadora de EMESER, y Alessandra Rossetti, Influencer y Coach de Imagen, quienes integraron un panel moderado por la periodista Valentina Fernández, donde compartieron experiencias sobre liderazgo y cómo generar un impacto positivo en sus carreras y comunidades, además de responder a las preguntas del público.
“Las mujeres hoy tienen que salir y no tener miedo, sin importar los desafíos que se puedan presentar. No tengan miedo de preguntar, no tengan miedo de dar el paso. Tienen que animarse a preguntar, las personas no pueden adivinar qué están pensando. Tienen que salir e interactuar con los demás y así podrán lograr establecer conexiones”, señaló Ann Phua.
Phua, además, destacó la valentía y los logros de Garrido y Rossetti, “hoy hemos visto a dos mujeres excepcionales. Pamela, que trabaja en la minería, una industria tradicionalmente dominada por hombres, ha logrado un impacto impresionante. Por su parte, Alessandra ha alcanzado un notable éxito en el mundo de las redes sociales, un ámbito fundamental en la actualidad”, agregó.
Por su parte, Pamela Garrido manifestó “me enorgullece poder contar mí experiencia, y también quiero invitarlas a aprender inglés, siempre es bueno estarse perfeccionando, y con esta nueva red de OneLearnTogether vamos a poder conocer gente de otros países, otras industrias, y así nos vamos enriqueciendo”.
Una vez concluída la instancia las panelistas y One Learn Together recibieron rconocimientos por su participación de parte de la seremi de la Mujer de Antofagasta, Hanna Goldener, “estos espacios les permiten a las mujeres que están empezando, aprender de mujeres que llevan muchos más años y que han tenido grandes logros. Me quedo con algo que conversamos hoy, y tiene que ver con el hacer comunidad. Creo que una de las cosas más importantes tiene que ver con conectar con otras mujeres, escuchar a otras mujeres y aprender de ellas, también haciendo conexiones que nos permitan trabajar de forma colaborativa entre todas”, sentenció la autoridad.
Esta iniciativa fue organizado por la academia de inglés One Learn Together, en colaboración con Norte y Energía, TEDx Antofagasta, Magíster en Administración de Empresas y la Facultad de Economía y Administración de la UCN.
COMENTARIOS