HomeNoticiasRegional

Más de 100 millones de pesos en artículos tecnológicos fueron robados en establecimiento municipal de Calama

Los daños van desde la destrucción de infraestructura hasta el robo de múltiples artefactos tecnológicos de la escuela.

Recuperan más de un millón de pesos en artículo robados que eran ofertados a través de internet
¿Rindes la PAES? Infórmate sobre becas y beneficios que ofrecen universidades
Plan Marzo: Autoridades detallan las estrategias para la vuelta a clases

Foto: Comdes

En más de 100 millones de pesos fue avaluado el robo sufrido por la Escuela Emilio Sotomayor D-45 de Calama durante el fin de semana, el que principalmente se debió a artículos tecnológicos del establecimiento, además del destrozo de infraestructura para poder efectuar el crimen. Se trata del segundo robo que sufre el recinto durante el último tiempo, situación que genera un lamento general en la comunidad educativa de la escuela.

Desde la dirección del establecimiento educativo manifiestan su preocupación por la seguridad de la escuela ante este último robo, el que afecta considerablemente el inventario de la escuela D-45.

«Todo lo que se robaron son recursos tecnológicos, entre notebooks, barras de sonido para salas de enlace, pantallas, datas, banda internet, soporte, todo lo que encontraron en la sala se lo llevaron. La verdad es que rescatamos cosas que se les cayeron, que quedaron en el camino. Las puertas, la seguridad de la escuela ha sido una preocupación», declaró la directora de la Escuela Emilio Sotomayor, Gloria Aguilera.

Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) lamentan la reiteracipon de la situación, y afirman que una de las cosas que deben mejorar es el sistema de seguridad. Además,  el director de educación de la corporación indicó que deben volver las mesas de seguridad.

«Me gustaría que se retomaran esas iniciativas, porque el año pasado creo que dieron efecto. Entones, sería bueno retomar ese diálogo, las acciones, también los patrullajes. Hay cosas que obviament se tienen que hacer, pero no me corresponde a mi dar esas instrucciones», subrayó el director de educación de Comdes, Felipe Armijo.

COMENTARIOS