"Para que exista una ley Katherine Yoma, que pueda resguardar y sostener, justamente, lo que no recibió Kathy cuando recibamos este tipo de malos tratos", indicó la hermana de la víctima.
«Habemos muchos colegas a esta hora, a pesar del calor, a pesar del sol» comenta la hermana de la fallecida profesora en relación a la manifestación que realizaron cientos de profesores en al explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, exigiendo justicia por Katherine Yoma y, en palabras de su propia hermana, una «Ley Kathy» que impida que estos hechos vuelvan a ocurrir en el país.
«Falta que muchos se sumen», indicó la Kari Yoma, hermana de Katherine, «no solo aquí en nuestra comuna, sino que en todo el territorio nacional para que exista una ley Katherine Yoma, que pueda resguardar y sostener, justamente, lo que no recibió Kathy cuando recibamos este tipo de malos tratos. Los protocolos, por supuesto, se deben activar porque cada colegio tiene uno», indica.
Se trata del tercer día de paralización de brazos caídos de los profesores en Antofagasta, acción que se graficó durante esta mañana en el multitudinario apoyo que recibió la movilización, donde muchos de los colegas se explayaron en relación a la justicia que necesita la fallecida colega, como también se cortó el tránsito en la avenida principal.
Consultando a los asistentes de la convocatoria, uno de los profesores explicó que las razones de adherirse es «primero que todo, justicia. Lo otro, nosotros los docentes hemos sido muchas veces violentados, lamentablemente ocurrió esto con la colega, pero son muchos casos más de agresiones, falsas acusaciones, etcétera. Entonces, el profesor está muy desprotegido y nosotros estamos acá luchando para que se nos de un trato digno».
Otro de los asistentes indicó que «es algo que se repite en cada unidad educativa. Por lo tanto, la única lamentable diferencia que tenemos muchos de los colegas, es que Kathy tomó la determinación de pasar a otro plano, pero los problemas están presentes en cada escuela y, como te digo, son años de malos manejos de la Corporación Municipal».
Desde este jueves 14 de marzo se acordó iniciar un paro de 48 horas para visibilizar el caso de Katherine y exigir justicia, por lo que se realizará una marcha educativa desde la municipalidad hasta el edificio de la ex intendencia.
COMENTARIOS