HomeRegionalSalud

Inédita cirugía salvó mandíbula y oído de adulto mayor con cáncer en Antofagasta

Un equipo multidisciplinario del Hospital Regional “Doctor Leonardo Guzmán” extirpó un agresivo tumor y reconstruyó con una prótesis de titanio la mandíbula de un paciente proveniente de Calama.

Cero víctimas fatales: Carabineros realiza positivo balance de servicios de Año Nuevo
Covid-19: Positividad diaria se mantiene baja en la Región de Antofagasta
Siete detenidos por operación de tráfico de drogas: Intentaban internar 365 kilos en la región Metropolitana

Foto: HRA

El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) realizó una compleja cirugía que permitió extirpar un agresivo tumor en el oído derecho de un paciente calameño de 68 años y reconstruir su mandíbula con una prótesis de titanio, la primera de su tipo en el recinto, donde un equipo multidisciplinario de especialistas en otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello y cirugía maxilofacial llevó a cabo la intervención, que se extendió por diez horas.

El doctor Cristóbal Chávez, otorrinolaringólogo del HRA, explicó que el tumor era una forma inusualmente severa de cáncer de piel que había invadido profundamente el oído y que su rol fue resecar el tumor dentro del conducto auditivo externo, incluyendo el tímpano, hasta las estructuras más profundas del oído. “Reconstruimos esa zona con injertos. Este tipo de patologías, aunque derivadas del cáncer de piel —muy común en esta región—, rara vez presentan una invasión tan severa como la de este paciente”, dijo.

Por su parte, el doctor David Coronel, cirujano de cabeza y cuello, tuvo la delicada tarea de preservar el nervio facial durante la resección tumoral, logrando que el paciente conserve la movilidad en su rostro. “Hoy el paciente puede cerrar el ojo, aunque de manera más lenta. Eso ya es un logro clínico importante”, destacó.

La reconstrucción mandibular fue realizada por el cirujano maxilofacial Jorge Arancibia, quien instaló una prótesis de titanio personalizada, donada por la empresa Enterfix Chile, prótesis que permitió restaurar la funcionalidad mandibular del paciente, permitiéndole volver a comer y hablar. “Nos falta ahora evaluar la reconstrucción del pabellón auricular, que también podemos gestionar en el futuro”, indicó.

Del mismo modo el doctor  Manuel Loo, subdirector médico del HRA, destacó la importancia de esta cirugía como ejemplo del modelo de atención del hospital “refleja nuestro modelo: una atención resolutiva, interdisciplinaria y centrada en el paciente. No solo evitamos el traslado a otras regiones, también fortalecemos nuestras capacidades internas”.

Finalmente Loo, resaltó el compromiso del Hospital Regional de ser un centro de referencia en cirugías complejas y formación de especialistas para toda la macrozona norte.

COMENTARIOS