HomeNoticiasInternacional

Iglesia Católica eligió a Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV

El humo blanco y el repique de campanas en el Vaticano anunciaron la elección del cardenal estadounidense como el nuevo papa, tras el cónclave en la Capilla Sixtina.

Caso Karen Rojo: Corte de Róterdam solicitó nuevos antecedentes para resolver extradición de ex alcaldesa de Antofagasta
Camionero fue herido a bala en Bolivia cuando intentaba recuperar su camión robado en Calama
Ya comenzó el plan para repatriar a los chilenos que se encontraban en Tel Aviv

Foto: RRSS

La Iglesia Católica tiene nuevo líder, tras el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, el humo blanco y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro anunciaron este jueves al mundo la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.

La fumata blanca, que emergió a las 18:07 hora local, fue la señal esperada por miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, quienes celebraron la noticia con júbilo. Poco después, las campanas de la basílica comenzaron a repicar, confirmando oficialmente la elección.

El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, será el encargado de anunciar formalmente la elección desde el balcón de la basílica, con la tradicional fórmula en latín: «Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam» (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa). Posteriormente, revelará el nombre de pila del cardenal electo y el nombre pontificio elegido.

Robert Francis Prevost, de 69 años y nacido en Chicago, Estados Unidos, tiene una estrecha vinculación con América Latina, especialmente con Perú, país del que también posee la nacionalidad. El Registro Nacional de Identidad (Reniec) de Perú confirmó que Prevost se naturalizó peruano en 2015.

Prevost desarrolló gran parte de su carrera religiosa en Perú, donde llegó en 1985 como misionero agustino. Fue administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego obispo de esa localidad. También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana.

En los últimos años, Prevost ha ocupado importantes cargos en el Vaticano, incluyendo la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina y la dirección del Dicasterio para los Obispos, designado por el Papa Francisco.

El Gobierno de Chile reaccionó a la elección de Prevost, ahora Papa León XIV, celebrando el acontecimiento y reconociendo su «especial importancia para millones de personas en el mundo».

El Ejecutivo chileno valoró el «liderazgo espiritual que el Santo Padre ejerce en tiempos de profundos desafíos globales» y reiteró su disposición a «continuar trabajando en conjunto con la Santa Sede en la promoción de la paz, el diálogo, el multilateralismo y los valores universales».

Además, destacó los vínculos del nuevo Papa con América Latina.

COMENTARIOS