Los problemas con el suministro comenzaron durante el pasado domingo y abarcan a 11 sectores de la comuna.
Son más de 55 mil los hogares de la comuna de Antofagasta que se mantienen con fallas en el suministro de agua potable, lo que se debe a una falla eléctrica que se generó en la Planta Desaladora Norte. La emergencia comenzó durante la noche del domingo, extendiendose por seis territorios de la ciudad, pero con el pasar de las horas esta ascendió a los 11 territorios afectados.
Según constató el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, «el suministro de agua potable fue suspendido a partir de las 20:00 horas del 03 de diciembre», agregando que fue una «falla eléctrica externa que se ha extendido más de lo habitual, lo que provocó problemas en la producción e impulsión del suministro de agua potable para el abastecimiento de la población. Al momento el número de clientes afectados es de 55.362».
Desde Aguas Antofagasta indicaron que su equipo técnico y humano se encuentra desplegado para la reanudación normal de las operaciones, junto con lamentar «los inconvenientes de la discontinuidad del servicio». Además, añaden que «se están ejecutando todas las acciones de reparación con el objetivo de restablecer el servicio en los tiempos óptimos».
Acciones preventivas
Ante la emergencia que está afectando a varios sectores de la comuna, la seremi de Salud de Antofagasta llamó a tomar precauciones, como también recordó que los locales de comida, comerciales o de espectáculos no pueden llevar a cabo su funcionamiento sin el suministro de agua potable.
Fue durante un proceso de fiscalización a los puntos de entrega de agua dispuestos por la sanitaria local que la autoridad se refirió a la situación y los cuidados que debe adoptar la población. “Como autoridad sanitaria estamos fiscalizando cada uno de los puntos de suministro dispuestos por Aguas Antofagasta para abastecer, verificando que los niveles de cloro estén dentro de la norma y paralelamente, controlando que los locales de alimentos, comerciales o de espectáculos que no cuentan con suministro, no estén funcionando”, explicó la seremi, Jessica Bravo.
En cuanto a las recomendaciones para el hogar, bravo explicó que «si dispone de agua no potable para consumir alimentos o lavar utensilios de cocina hiérvala al menos 1 minuto y déjela enfriar y almacénela. Si no puede hervirla agregue 5 gotas de cloro (envasado y sin aroma) por cada litro de agua y déjela reposar por 30 minutos”.
Educación
Por otra parte, en materia de educación, la seremi de la cartera explicó mediante un comunicado público que «tal como en toda situación que afecte el desarrollo habitual de clases, es cada establecimiento educacional, en conjunto con su entidad sostenedora, quien determina conforme la normativa vigente, la existencia o no de las condiciones para el desarrollo de sus actividades».
COMENTARIOS