Desde el centro penitenciario femenino, donde cumple prisión preventiva, Kelly Betancourt rompió el silencio y envió una carta en la que se refiere al trabajo de la fundación, al convenio y cuestiona a la justicia.
Foto: Archivo
Desde el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, la directora de la Fundación Tomarte, Kelly Betancourt, investigada por la arista ”Tomarte“ del Caso Convenios, envió este lunes una carta abierta en la que se refirió al convenio y acusó que la justicia ha favorecido a militantes de partidos políticos.
El escrito detalla los inicios del trabajo de Tomarte en el año 2017 y contiene su relato de como trabajar con un grupo de personas para ”Un techo para Chile“ los impulso a convertirse en Fundación.
”Una vez constituidos y con motivo de generar recursos para el trabajo como Fundación, recibí un llamado de Paula Orellana, actual Consejera Regional por Revolución Democrática, para contarme que su pareja, ejercía como Seremi de Vivienda y urbanismo. En ese momento me consulta si contaba con personalidad jurídica, ya que Carlos Contreras, buscaba instituciones para hacerse cargo de algunos proyectos en el área de asentamientos precarios. Inmediatamente y dada a la pertinencia de nuestra fundación para tales trabajos, decidí escribirle a Contreras para postular a dichos proyectos», señala la carta.
El texto agrega ”transcurrido un tiempo de mucha gestión administrativa para la adjudicación de los fondos, una vez que estos habían sido aprobados, recibo nuevamente un llamado por parte de Paula Orellana. En esta ocasión, era para ofrecer a la fundación «Marchantes» quienes, bajo su parecer, contaban con experiencia en la administración de fondos públicos, para que se hicieran cargo del área financiera de los proyectos. Demás está decir que en aquel momento la mayoría de las personas que eran parte de «Marchantes», militaban en el mismo partido que la consejera regional“.
Betancourt agrega que tras rechazar la propusta continuaron bajo administración propia, ”no queríamos vernos vinculados con un partido político o gobierno determinado, eso nunca fue de nuestro interés. Todo lo demás, es de público conocimiento o materia de investigación, por la cual me encuentro cumpliendo prisión preventiva en el penal femenino de Antofagasta“, puntualizó.
En su escrito la directora de TomArte, señala no querer victimizarse, y se cuestionó que hubiese pasado si el trabajo hubiese continuado en base a la autogestión y no desde la institucionalización, ”hoy y frente al estallido del caso «convenios», mantiene en la misma precarización a cientos de familias que pertenecen a campamentos en Antofagasta. Quebrando de manera irreparable, un trabajo de años realizado en dichos territorios, para que gente de partidos políticos busquen solo el provecho personal, velando por nada más que sus propios intereses“, sostiene.
¿HAY OTRO TIPO DE JUSTICIA PARA QUIENES MILITAN EN PARTIDOS POLÍTICOS?
Cuatro meses en prisión preventiva cumplió Kelly Betancourt, quien fue formalizada por cuatro delitos de fraude al fisco y por lavado de activos, investigación en la que señala haber colaborado voluntariamente desde el principio, sin embargo, acusa que ”transcurrido casi un año desde mi declaración voluntaria que es parte de esta misma investigación, a partir de las presumiblemente segundas intenciones de quienes nos invitaron a ser parte de esta red de mentiras, es que: ¿hay otro tipo de justicia para quienes militan en partidos políticos?“, preguntó.
”Lamento plantear esto último, pero es difícil pensar distinto bajo la situación en la que me encuentro, mientras quienes nos invitaron a ser parte de esto, cumplen arresto domiciliario o simplemente pueden libremente repostular a un cargo público sin mayor problema», concluye.
COMENTARIOS