HomeNoticias

Diputados aprueban por amplia mayoría “Ley No Me Abandones”: Busca sanciones de hasta 3 años de cárcel y registro de maltratadores

La propuesta, despachada al Senado con 106 votos a favor, busca endurecer sanciones por abandono animal y fortalecer la tenencia responsable. Parlamentarios González y Videla valoran el avance, pero llaman a seguir perfeccionando la norma.

“Esta todo para pasarlo bien pero con responsabilidad”: Carabineros de Antofagasta marca el hito inicial para unas fiestas patrias seguras
Campeonato nacional AFP Plan Vital 2020-2021 al rojo vivo
Invitan a participar de Seminario Internacional de Economía Circular en la Construcción en Antofagasta

Foto: RRSS

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes por 106 votos a favor, 16 en contra y 19 abstenciones el proyecto de ley que protege a los animales del abandono, promoviendo la tenencia responsable de mascotas, el que fue despachado al Senado, propuesta que establece una pena de hasta 3 años de cárcel para quienes incurran en esta conducta.

La iniciativa, conocida popularmente como “Ley No Me Abandones”, busca mejorar sustancialmente el marco legal existente en Chile, la que propone mejorar el sistema de identificación y registro de mascotas, endurecer las sanciones por maltrato y abandono, crear un Registro Nacional de Maltratadores de Animales, entregar mayores atribuciones a los jueces para ordenar el comiso de animales, ampliar los criterios para declarar a un perro como potencialmente peligroso, entre otros puntos.

El autor del proyecto, el diputado Félix González (INP), valoró el avance de la iniciativa señalando que “queremos que los municipios se hagan cargo en conjunto con las organizaciones de rescate animal. No queremos perreras, estamos en contra de las perreras. Queremos sanitización, esterilización, rehabilitación y luego las adopciones, que esperamos que se multipliquen”.

Respecto al Registro de Maltratadores, González explicó que, una vez aprobado en su totalidad, se podrá revisar de manera pública y oportuna, incluyendo el nombre completo y RUT de las personas que hayan sido sancionadas por maltrato animal.

Este avance representa un paso importante en la protección y el respeto hacia los animales, pero el diputado por la Región de Antofagasta Sebastián Videla, quien ha impulsado diversas iniciativas legislativas en favor del bienestar animal, señaló que aún queda camino por recorrer. “Debemos mejorar la ley, hacerla pensando en los animales”, indicó.

El parlamentario agregó que se trabajará en nuevas modificaciones que fortalezcan la ley y aseguren una protección efectiva y real para todos los animales del país.

COMENTARIOS