HomeNoticiasPolitica

Diputada Ahumada por Cuenta Pública: «Antofagasta prácticamente no existe para el Presidente Boric»

La parlamentaria criticó que el discurso presidencial no abordó las graves crisis regionales en Salud, Seguridad y Vivienda, calificándolo de "hablar a su nicho". En protesta alzó un cartel por vecinos de Tocopilla.

Estadio Calvo y Bascuñán está fuera de las sedes consideradas para el Mundial Sub-20
Madre quedó formalizada por parricidio contra su hija de tres años
Homicidios disminuyeron un 15,7% durante el 2024 en la Región de Antofagasta

Foto: Prensa Yovana Ahumada

Tras la Cuenta Pública 2025 del Presidente Gabriel Boric, la diputada del Partido Social Cristiano, Yovana Ahumada, expresó su profunda desilusión y críticas al mensaje presidencial, señalando que el Mandatario «no abordó soluciones para una serie de graves problemas que hoy afectan a la región de Antofagasta».

Ahumada enfatizó que la región se debate en una «crisis en materia de Salud, Seguridad y Vivienda», que, a su juicio, siguen siendo ignorados por el Gobierno.

«Lo dije desde un principio, no tenía muchas esperanzas con esta Cuenta Pública y la verdad es que vimos al Presidente hablar una vez más a su nicho. Habló de situaciones generales sin enfocarse en la región de Antofagasta», declaró la parlamentaria.

  • La diputada Ahumada fue enfática al recordar problemas específicos de la región:
  • Vivienda: «Levanté un cartel hablando de la situación de Alto Covadonga, que esto tiene que ver con Tocopilla, que hasta el día de hoy no hay ninguna respuesta».
  • Salud: «En cuanto a la Crisis de Salud que tenemos en la región, no hay respuesta con respecto al Hospital Regional de Antofagasta que está a punto de colapsar y son varias las personas que incluso pueden estar en riesgo sus vidas»
  • Seguridad: Criticó que el Presidente «se centró en otras cosas que tienen que ver con conflictos que están hoy día radicados en nuestro país, como es lo que está ocurriendo en el sur, con el pueblo Mapuche, pero sin embargo, no se centró en dar soluciones concretas, por ejemplo, lo que está ocurriendo en el norte con temas de criminalidad».

Ahumada recalcó que (Boric) «Habló de Arica y ¿qué pasa con Antofagasta que tiene los más altos índices en decomiso, en homicidios, en otros hechos como son la incautación de armas de guerra?, situaciones que están pasando que son sumamente graves».

La diputada Ahumada concluyó su declaración manifestando: «Me voy desilusionada de esta Cuenta Pública donde la región de Antofagasta no ha sido priorizada ni se han respondido a sus necesidades en esta última cuenta pública del Presidente Boric”.

Parlamentaria levanto un cartel

Durante la Cuenta Pública la parlamentaria protestó levantando un cartel para recordar al Presidente Gabriel Boric la crítica situación del Condominio Alto Covadonga en Tocopilla, donde denunció el “abandono” que sufren las 620 familias cuyas viviendas corren riesgo de colapso, acusando que el Mandatario «ignoró literalmente» a la región en su discurso.

Visiblemente decepcionada, la legisladora antofagastina afirmó que el Presidente «omitió una serie de temas urgentes que no pueden seguir esperando», y enfatizó que «no se mencionó nada respecto a la construcción de nuevas viviendas para la región y tampoco la grave situación que se vive en el Condominio Alto Covadonga de Tocopilla».

Ahumada recordó que desde 2013 los vecinos enfrentan fallas graves, como filtraciones, socavones y grietas, y subrayó que «hay estudios que muestran que el suelo… es altamente salino y se socava con facilidad. Los bloques se separan, los pisos se inclinan. La vida de las personas está en juego y pareciera que a este Gobierno eso no le importa”.

Para la diputada Ahumada, la omisión del caso de Alto Covadonga es una clara señal de la desconexión del Ejecutivo con el norte del país, mostrando que «Antofagasta no existe para este gobierno». La legisladora concluyó haciendo un llamado urgente: «El Estado debe actuar con prontitud porque aquí hay familias que son tan chilenas como las que viven en la región Metropolitana. Merecemos una solución digna y rápida, porque son personas que están poniendo en riesgo sus vidas y a este gobierno parece que no le importa”.

 

COMENTARIOS