HomeRegional

Desalojan propiedad que era utilizada para fiestas clandestinas

Vecinos denunciaron constantes ruidos molestos y fiestas clandestinas.

Deportes Antofagasta cayó frente a Cobresal y queda fuera de la zona de clasificación a torneos internacionales
Renovación permiso de circulación 2021 en la comuna de Antofagasta.
Obra “Algo Huele Mal” se presentará en el Teatro Municipal de Antofagasta

Foto: Cedida

Por: Annais Muñoz

Esta mañana se realizó el desalojo administrativo de una propiedad fiscal ubicada en calle Caracoles 3370, sector Barrio Estación de Antofagasta, luego de múltiples denuncias de vecinas y vecinos debido a las fiestas clandestinas, ruidos molestos y tráfico de drogas, entre otros.


Llegaron al lugar funcionarios de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta junto a la Seremi de Bienes Nacional Angelique Araya, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, y Carabineros de la Tercera Comisaría para hacer efectiva la medida que ya había sido notificada al administrador del espacio conocido como “Teatro de los Sueños” el pasado 28 de agosto.

Además, con la presencia de representantes de la junta de vecinos del sector, este espacio fue entregado de forma inmediata a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante la figura de Permiso de Ocupación mientras se tramita la Concesión Gratuita, y así darle el uso para el que originalmente estaba destinado.

Por su parte la seremi de bienes nacionales, Angelique Araya, comentó que “recibimos denuncias respecto a este inmueble fiscal que habría estado siendo subutilizado y era una gran molestia para los vecinos del sector. Vinimos al lugar en una primera instancia, donde se le informó al ocupante irregular que iba a ser desalojado, ya que desde que desde que venció la concesión no existe ninguna renovación o postulación, por lo que hoy se concreta esta acción de desalojo, y además para resguardar el inmueble, hacemos de forma inmediata la entrega del inmueble al Seremi de Cultura, quien llevará a cabo un trabajo conjunto con los vecinos del sector”.

 Asimismo, Claudio Lagos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, agregó que “este es un tema que nos preocupaba mucho por las molestias que causaba a los vecinos, pero por sobre todo por lo difícil que es tener espacios específicos de cultura y arte para la comuna, por lo que nos importaba que este se resguardara y se siguiera trabajando en él de manera coordinada con los vecinos y nuestra Seremi. Estimamos generar un espacio comunitario, donde no se descarta también colocar oficinas de funcionamiento de la Seremi, pero siempre pensando en que este espacio no se pierda y que sea de encuentro para la comunidad, para los artistas de la zona y para la JJVV. Será un gran espacio de la cultura, las artes del trabajo comunitario y del desarrollo de lo que necesita Antofagasta”.

Los vecinos del sector son los más contentos con esta acción, así lo afirmó Roberto Villacorta, Secretario de la Junta Vecinal N° 27 que “esta situación ha ocasionado en el sector muchos inconvenientes, especialmente en los vecinos que a la fecha acumularon varias denuncias a través de nosotros, esto era un malestar continuo de fiestas clandestinas. Hoy se están gestionando cosas buenas y positivas para el barrio, así que agradecemos mucho a la Delegación Presidencial, Bienes Nacionales y Cultura por toda la gestión”.

COMENTARIOS