HomeNoticias

Delegada presidencial le responde al alcalde de Antofagasta y afirma que el municipio debe hacerse responsable del ex vertedero y de su entorno

La delegada dijo que la normativa "establece la obligatoriedad del municipio de Antofagasta para hacerse cargo del vertedero, no solo en cuanto a la limpieza sino también la remediación y el saneamiento del terreno del exvertedero y su entorno, y hacerse responsable además de todos los daños que se produzcan dentro del perímetro concesionado".

Acción temeraria e irresponsable causó colisión en autopista de la Ruta B-1 en Antofagasta
Continúa el cierre de pasos fronterizos para evitar contrabando de vehículos y tráfico de drogas
Lanzarán «Atacama Lab Cinema» en el Día Nacional del Cine

Corría la mañana de este martes cuando el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, realizó una transmisión en vivo con motivo de una nueva quema de basura en el sector aledaño al ex vertedero La Chimba, en donde este emplaza a la Delegación Presidencial y al Ministerio de Bienes Nacionales (BB.NN) por su responsabilidad en el terreno.

Según indicó el alcalde por medio de sus redes sociales, “nuestro municipio ha prestado toda la colaboración para apagar estas quemas, con nuestro personal y nuestros recursos. Sin embargo, legalmente no nos corresponde. Es por eso, que hago el llamado al gobierno a que se haga cargo de esta situación de una vez por todas”.

Posterior a esto, fue la delegada presidencial de Antofagasta quien respondió al alcalde por sus dichos, en donde, mediante un comunicado oficial, expresa que se debe hablar con precisión en relación a las responsabilidades de las autoridades, argumentando que, mediante dos resoluciones de BB.NN. en mano, la obligatoriedad del terreno, junto con su entorno, es neta responsabilidad del municipio».

«Tengo dos resoluciones de Bienes Nacionales, la primera la E-43485 que otorga la concesión del terreno del exvertedero y de su entorno, y la resolución complementaria resolución exenta 1127 ambas del año 2021, que establece la obligatoriedad del municipio de Antofagasta para hacerse cargo del vertedero, no solo en cuanto a la limpieza sino también la remediación y el saneamiento del terreno del exvertedero  y su entorno, y hacerse responsable además de todos los daños que se produzcan dentro del perímetro concesionado, donde además –ustedes saben- se otorga esta concesión por 5 años para estos efectos”.

Concluyendo que «nosotros como Delegación Presidencial hemos estado constantemente apoyando esa labor que está realizando y que tiene la obligación de hacer el municipio de Antofagasta. Por otra parte, no tenemos que olvidar que los incendios y quemas se tratan de emergencias de carácter comunal. Las emergencias, que tienen que ser abordadas por el COGRID Comunal  que lo encabeza el alcalde o alcaldesa respectivo, en este caso el alcalde de Antofagasta. Y la Delegación Presidencial encabeza y coordina, y toma las acciones necesarias en las emergencias regionales, es decir, cuando afectan a toda la región”.

 

COMENTARIOS