Fueron menores de seis a nueve años los participantes de estos talleres, donde se aprendió acerca de la navegación en internet y el buen uso de las plataformas digitales.

Foto: Fundación Minera Escondida
Más de 100 niños, niñas y familias de Antofagasta pudieron conocer acerca de ciberseguridad, huella digital, redes sociales y sus derechos y deberes al momento de navegar por internet durante las vacaciones de invierno. La capacitación sobre el buen uso de los dispositivos tecnológicos se llevó a cabo a través del Programa Infancia Digital, impulsado por la Fundación Minera Escondida (FME).
Los talleres se realizaron en el Edificio Comunitario de la FME, donde diversos participantes abordaron contenidos asociados a la ciudadanía digital, además de aprender a reconocer sus deberes y derechos de internet, junto con identificar los contenidos aptos para la edad de los y las menores.
«Aprendí que no tenemos que hablar con personas desconocidas, ni meternos a juegos para mayores de edad y tampoco mandar fotos. Me gustó mucho”, dijo Lucas Urra, uno de los participantes, mientras que Vanesa Cano, otra integrante de las jornadas señaló que «es necesario pedir permiso a mi mamá o papá para ingresar a una página, porque a veces salen cosas que no tenemos que ver. Ojalá sigamos aprendiendo más de Internet”.
Al respecto, el Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, José Antonio Díaz, expresó la importancia de abordar contenidos digitales en niños y niñas. “Este programa viene a resolver dudas y a entregar ciertas herramientas que les permiten poder navegar de forma segura, utilizar la tecnología para un propósito que es el bienestar de ellos mismos, acrecentar su conocimiento y potenciar las alternativas digitales del futuro”, precisó.
Infancia Digital nace como la continuación del Programa Primera Infancia, que Fundación Minera Escondida desarrolló por 9 años junto a jardines infantiles de la región de Antofagasta y que hoy, debido a los cambios sociales y la transformación tecnológica, ha migrado hacia contenidos digitales.
COMENTARIOS