El fallo se basa en la falta de condiciones de habitabilidad, que se arrastran desde 2023, y en una "actitud pasiva" por parte del Servicio Nacional de Protección a la Niñez, lo que vulnera los derechos a la igualdad y a la integridad de los menores.
Foto: PJUD Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió un recurso de protección y ordenó al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Sename) trasladar de forma inmediata a 13 adolescentes que residen en un centro con graves deficiencias estructurales, que atentan contra su integridad física y psicológica.
El fallo unánime de la Primera Sala, que considera la acción como una medida cautelar en favor de los jóvenes, acogió la acción presentada por el programa Mi Abogado, tras considerar que las condiciones actuales de la residencia, sumado a la falta de celeridad por parte de Sename para resolverlas, generan un escenario de discriminación y vulneración de derechos.
Vulneración de la igualdad y vida digna
Según el dictamen, las condiciones de la residencia REMP PER Altair han afectado el estándar de vida digno de los adolescentes, creando una clara desigualdad en comparación con jóvenes que se encuentran en otros centros del país.
»La vulneración de las garantías constitucionales invocadas se aprecia de manera manifiesta, en particular del derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de los NNA protegidos, así como del derecho a la igualdad ante la ley», señala el fallo. El tribunal enfatiza que estas deficiencias se arrastran desde 2023, sin que el servicio haya adoptado medidas definitivas para solucionarlas.
Medidas ordenadas por el tribunal
La Corte de Apelaciones instruyó al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia a:
- Traslado inmediato y prioritario: Reubicar a los adolescentes en una residencia de administración directa o en un dispositivo alternativo que garantice condiciones de vida dignas, seguras y adecuadas.
- Plan de traslado detallado: Informar en un plazo de 10 días un plan detallado de traslado, el estado de la nueva residencia y las medidas de seguridad adoptadas.
– Apoyo psicosocial: Adoptar, en un plazo no superior a 10 días hábiles, medidas de apoyo psicológico y terapéutico para los jóvenes.
Apertura de residencia: Informar la fecha de apertura de una nueva residencia de administración directa para jóvenes de 14 a 18 años en la región.
El tribunal también ordenó a la Fundación Talita Kum, encargada de la residencia, ejecutar de inmediato reparaciones indispensables, como el retiro de escombros, cierre perimetral, reparación de baños y la regularización de las instalaciones eléctricas.
COMENTARIOS