HomeNoticias

Como era Katherine Yoma y qué hay detrás de su lamentable muerte

La profesora de inglés se quitó la vida luego de una larga cadena de acoso.

Hombre murió baleado en sector centro alto de Antofagasta
Macrocampamento Balmaceda tiene riesgo de aluvión por posible desacople de tubería de Aguas Antofagasta
PDI detuvo en Tocopilla a extranjero buscado por homicidio en Santiago

La ex compañera y amiga de Katherine Yoma jamás olvidará el día en que se la encontró recorriendo los pasillos de la escuela con una hoja en la mano que tenía escrito en lápiz rojo «Katherina Yoma te voy a matar», día en que comenzó una larga cadena de acoso y negligencia que terminó con la sensible muerte de la profesional.

Katherine ejercía como profesora de inglés, era manicurista y bailarina. Sus cercanos la definen como una persona empoderada, que movía masas, alegre, con un caracter chispeante, sonrisa particular, creativa, y tal como la define una de sus sobrinas, siempre salía a defender a las demás en cada marcha en conmemoración por el día internacional de la mujer.

Las características no cambian mucho en el ámbito profesional, siendo definida por sus colegas como una trabajadora ética, correcta y que como profesora cumplía con un perfil de evitar el castigo hacia sus alumnos, velando por el diálogo con sus estudiantes.

El caso de Katherine

Septiembre de 2023 y Katherine decide hacer pública la situación de acoso por la que está siendo afectada en la escuela D-68, donde está siendo amenazada de muerte por una alumna de octavo básico y siendo acosada, tanto por el circulo social de la estudiante, como también por los apoderados de la misma, escena que estalla cuando fue agredida verbal y físicamente por el apoderado de la estudiante involucrada, terminando con su teléfono estrellado en el piso.

«Un proceso lento, le bajaron el perfil» explica la ex compañera de Kathy, haciendo alusión a que desde una escuela que tiene historia en materia de acoso en el trabajo fueron negligentes con la situación de acoso que terminó generando cuadros de ansiedad y depresión a una de sus trabajadoras y que, finalmente, le terminó costando la vida.

«Buscó solución, habló con la estudiante para que la respetara» indica Bárbara, una funcionaria del colegio, explicando que al no ver resultados, la docente termina por aplicar el conducto regular y derivar a la estudiante a convivencia escolar. «Publicó el caso porque no vio una solución concreta», «la aislaron como a una funcionaria que estaba mintiendo y exagerando», alega la colega de Kathy.

La misma trabajadora cuenta que Katherine fue víctima de acoso y aislamiento de colegas, y que se terminó por hundir en la calidad de víctima de un sistema negligente. También comenta que la profesora de inglés solicitó ayuda, acudió a terapia, pidió audiencia y hasta habló con diputados para poder revertir su situación antes de quitarse la vida.

Finalmente, y como último antecedente, Katherine pudo encontrarle una mediana solución a los problemas que estaba teniendo en la escuela donde ejercía siendo trasladada hacia otro establecimiento. Sin embargo, y según acusan desde el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (Sippe), ella fue castigada desde la CMDS por denunciar y le rebajaron sus horas de 44 a más de la mitad, lo que afectaba directamente en su remuneración económica.

¿Culpables?

Ivette Gareca, la presidenta del Sippe lamenta una situación repetitiva y apunta directamente como responsables a los directivos de la corporación municipal, quienes levantaron una investigación que no pudo llegar a buen puerto. «Qué más hubiese hecho yo» se dice, apuntando a que fue un fallo como sociedad, otros ex colegas de Katherine se inclinan por la directiva del establecimiento.

Una visión más profunda tiene su hermana, la que durante la manifestación que se realizó en el frontis del establecimiento responsabilizó directamente al equipo directivo del colegio, al equipo de convivencia escolar por no aplicar un protocolo y, principalmente, como culpables a los padres y la estudiante que amenazó de muerte a su profesora.

«Es una cadena» dice Kari Yoma, su hermana. «Kathy buscó refugio y no fue ayudada, no cumplieron protocolos, sentía que estaba sola», declaro, además de insistir que se trata de múltiples negligencias.

El pesar de la familia.

«Nos afecta profundamente», «espero que se haga justicia» «somos muchos quienes lamentamos la pérdida», fueron algunos de los comentarios de los parientes de Katherine Yoma mientras se manifestaban en el frontis de la escuela, haciendo memoria y exigiendo justicia por su familiar.

Desde su familia lamentan el dolor de su partida y revelan pequeños detalles de la personalidad de la docente, como que era una persona que estaba orgullosa de sus sobrinas, que brillaba en donde estuviese, que tenia buena relación con todo el mundo y esperan, profundamente, que no haya una Katherine más que pase por lo que ella pasó.

COMENTARIOS