HomeNoticias

Caso Kathy Yoma: Superintendente nacional de educación aseguró que los protocolos estaban «de acuerdo a la normativa educacional»

Además, durante concejo municipal se reveló las acciones que tomó el alcalde en torno al caso.

Investigan la muerte de mujer de 67 años que fue encontrada muerta en su dormitorio
73 familias de caleta Hornitos dispondrán de suministro eléctrico tras ser beneficiados con la entrega de paneles solares
Hospital del Cobre tras exitoso tratamiento autorizó traslado a Brasil de turista con hemofilia que sufrió múltiples fracturas en accidente en San Pedro de Atacama

Continúan las repercusiones por la conmocionante muerte de la docente antofagastina Katherine Yoma, esta vez fue el superintendente de educación quien se refirió al sensible fallecimiento de la profesora y comentó acerca de una de las aristas que han sido reiteradas por los profesores en torno al caso: la falta de protocolos.

En conversación con la prensa, el superintendente nacional de educación, Mauricio Farías, abordó el caso de Kathy Yoma, explicando que «nosotros solicitamos, cuando se realizó la denuncia, toda la información, entre ellas nos remitieron los protocolos. Nosotros vimos que el protocolo estaba de acuerdo a la normativa educacional, por ejemplo, se verificó que existiera una denuncia en Fiscalía, policía, Carabineros, que es lo que mandata la ley, y también hubo una derivación hacia los centros de salud. De hecho, la docente tuco licencias médicas».

Además, la autoridad explicó que la normativa «es acotada y tiene que ver con esta relación. Uno no puede esperar que situaciones complejas puedan ser resueltas, necesariamente, dentro del establecimiento educacional», como también aseguró que como superintendencia se está trabajando en estudios con miras a los temas ligados a la violencia.

Rol de la CMDS

Por otra parte, durante esta mañana se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Municipal, el que estuvo marcado por la presión de la movilización de los profesores movilizados, quienes llegaron hasta la explanada de la municipalidad para manifestarse por la docente fallecida.

En sesión, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, señaló que separó de sus funciones a la directora de educación, a la coordinadora de educación básica y al director de recursos humanos de la CMDS, además de la solicitud de una investigación que dicte cómo se abordo el caso de la profesora. Sumado a esto, ordenó una investigación disciplinaria para el director e inspectora general de la escuela D-68.

COMENTARIOS