HomeRegionalSalud

Aprueban polémico proyecto minero ubicado a media hora de la comuna de Antofagasta

Los antecedentes analizados en la Comisión consideraron aspectos relacionados al impacto a la salud de las personas, recursos naturales y patrimonio cultural, antecedentes que no dan cuenta de su afectación. Sin embargo, esto es cuestionado por organizaciones ambientales y un parlamentario de la región

Expertos destacan la desalación como una solución para el consumo humano e industrial
Insólito: Denuncian que director de Cesfam de María Elena está sentenciado por la justicia
OPINIÓN: Sin agua potable ni alcantarillado.

Foto:Cedida

Pese a las constantes críticas de organizaciones ambientales y actores políticos de Antofagasta, finalmente la Comisión de Evaluación Ambiental regional aprobó el polémico proyecto minero Comahue, yacimiento subterráneo que se encuentra a 22 kilómetros de la capital regional y a tan solo 7 kilómetros de la Reserva Natural de La Chimba, lugar en donde se encuentran 350 especies nativas, 13 en peligro de extinción y 3 en peligro crítico, según datos del Ministerio del Medio Ambiente. 

El proyecto ha sido criticado por varias agrupaciones ambientalistas, e incluso, fue llevado a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados con el objetivo de presentar las problemáticas ambientales que podrían llegare afectar a la comuna de Antofagasta en caso de ponerse en marcha el proyecto minero. 

Uno de los actores que ha estado en terreno constatando las consecuencias ambientales que puede traer la consolidación de Comahue es el parlamentario por Antofagasta, Sebastián Videla, quien ve con preocupación la aprobación del proyecto por parte de la comisión de servicio ambiental.

“Vamos accionar con todos los mecanismos que tengo como diputado. Vamos a fiscalizar, vamos a evaluar otras acciones, incluso, con varias agrupaciones ambientalistas, las cuales nos hemos reunido en reiteradas ocaciones y hemos estado en terreno conociendo este proyecto”, indicó el diputado.

“Encontramos lamentable que se ponga por delante muchas veces otros beneficios y nos el bienestar de la salud de todos los ciudadanos y ciudadanas del norte. Recordemos que este proyecto está a 22 kilómetros de Antofagasta y muy cerca de la reserva nacional La Chimba, algo que debemos cuidar”, complementó.

El Proyecto 

Se trata de un proyecto minero que tendrá una fase de operación de ocho años, cuyo método de extracción de mineral será la lixiviación. Además, presenta una inversión de US$65 millones en una superficie que abarca 638 hectáreas y que proyecta una tasa de extracción de 58.500 toneladas mensuales.

Impacto Ambiental

La instalación definitiva del proyecto minero Comahue esta catalogada con un gran impacto ambiental, ya que amenaza gravemente a la flora y fauna de la Reserva Nacional de La Chimba, puesto que el proyecto operaría a tan solo 4 kilómetros del sitio. Por otra parte, también se verían afectadas las organizaciones aledañas al lugar.

En cuanto a los habitantes de la comuna de Antofagasta, que supera los 400 mil, estos se podrían ver afectados con columnas de humo contaminantes, lluvias ácidas y otros efectos nocivos para la salud de la comunidad.

COMENTARIOS