HomeRegional

Antofagasta más limpia y sustentable: Diez son los nuevos proyectos que contribuirán con esta iniciativa

Las organizaciones recibirán un aporte inicial de $2millones.

El festival de Alicanto regresa con su octava edición y ya cuenta con artistas representantes
Salud decomisa una tonelada de carne vencida en carnicería del centro de Antofagasta
Bolsillo familiar electrónico: 25.000 son los beneficiados en la región

Foto: Cedida

Por: Annais Muñoz Kacic

Con el fin de promover la sostenibilidad y limpieza de Antofagasta,Escondida BHP junto a Creo Antofagasta presentan el programa “Antofa Circular” que tiene como objetivo principal el cuidado y conservación de los distintos sitios naturales, barrios y plazas de la ciudad. Así como también se aspira a reducir los más de 200 micro basurales urbanos y la gran contaminación que existe en las playas y el borde costero.

Fueron más de cincuenta organizaciones sociales y comunitarias de Antofagasta las que postularon a la primera convocatoria abierta del programa “Antofa Circular”.Sin embargo, un jurado experto solo seleccionó diez iniciativas que contarán con triple impacto, es decir, focalizadas en lo social, económico y ambiental.

Las 10 soluciones seleccionadas apuntan a contribuir en lo relativo a gestión de residuos orgánicos, compostaje, educación ambiental, desarrollo de productos a partir de material reciclado, revalorización de residuos industriales, aplicaciones digitales para promover la economía circular y la instalación de contenedores comunitarios, entre otros.

Las organizaciones recibirán un aporte inicial de $2 millones e ingresarán a la fase de Fortalecimiento, para robustecer sus iniciativas.Luego, las cinco mejores  propuestas accederán a la etapa de Posicionamiento, donde obtendrán un aporte adicional de $8 millones, y finalmente se seleccionarán las dos ganadoras, que obtendrán $30 millones cada una y un plan de escalamiento que incluye viajes de estudios, talleres y alianzas estratégicas con empresas públicas, privadas y potenciales inversionistas.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida, destacó que “Antofa Circular se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de nuestra compañía, y nos permite, junto a los líderes medioambientales de la región, avanzar en conjunto para enfrentar el gran desafío del cambio climático. De esta forma no sólo estamos entregando las herramientas para generar un aporte ambiental, social y económico en las comunidades y las personas, sino que también contribuyendo a una Antofagasta más limpia y sustentable”.

COMENTARIOS