En el lanzamiento estuvo presente el Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, quien instó a la comunidad a escribir sobre el pasado y patrimonio regional. Además, desde Fundación Plagio realizarán un homenaje al escritor a las 18:00 horas en el Parque Brasil.

Foto: Antofagasta al Día
Con cuentos plasmados en gigantografías y la entrega de la última edición de Antofagasta en 100 Palabras, se abrió oficialmente la convocatoria de la versión número XIV del concurso de cuentos breves, y que hasta el momento ha recepcionado más de 50 mil escritos de personas de todas las edades y de todas las comunas de la segunda región.
Por lo tanto, se puede participar desde ya en esta nueva versión de Antofagasta en 100 Palabras, la que esta edición presenta novedades en comparación a ediciones anteriores. “Durante la convocatoria tenemos muchísimas novedades. Este año creamos un nuevo premio, que es el premio al mejor relato de la memoria. Los cuentos de la región de Antofagasta se caracterizan por estar hablando del pasado de la región, un pasado tan rico y que se sigue plasmando en los cuentos”, contó la coordinadora general de la Fundación Plagio, Soledad Campos.
Versión XIV Antofagasta en 100 Palabras
Para la nueva edición del concurso se tienen consideradas bastantes actividades, tanto con la ciudadanía, como con la comunidad educativa, además de premiar a ocho cuentos ganadores en las distintas categorías de participación, en donde el primer lugar se llevará una suma de dos millones de pesos.
Para el Premio Nacional de Literatura, Hernán Rivera Letelier, un aspecto a rescatar de Antofagasta para esta edición es “el patrimonio y el pasado. Yo creo que una ciudad sin cultura es como una ciudad sin alma, una ciudad sin artistas es una ciudad sin alma. Entonces, a descubrir a los artistas, a los escritores. Estos eventos son buenos para descubrir a los escritores que están inéditos”, anticipó el escritor.
“Queremos invitar a todos los ciudadanos a inspirarse en su entorno, a ver el desierto, las estrellas, a ver el mar. Todo lo que nos rodea, lo que pasa en su día a día y que se sumen, que despierten la creatividad, escriban sus relatos y se suman a esta nueva versión que trae Antofagasta en 100 Palabras”, expresó Andreína Marengo, Especialista de Asuntos Corporativos de Escondida |BHP.
Homenaje a Rivera Letelier
Como parte de las actividades del lanzamiento oficial de la edición XIV del concurso, desde la Fundación Plagio realizarán esta tarde una actividad de homenaje a Hernán Rivera Letelier por su reconocimiento como Premio Nacional de Literatura, la que también contemplará la entrega de un libro con los mejores cien cuentos del concurso y música en vivo.
“Es un honor que Plagio me esté haciendo este homenaje, invito a al gente de Antofagasta a escribir cuentos, escribir cuentos es escribir mucha vida, escribir cuentos es adornar la vida con artes o con sueños. Creo que le hace muy bien a la gente escribir”, cerró.
COMENTARIOS