Además, exigen que la directora del SML que se retracte de las declaraciones emitidas en un reportaje por Informe Especial.

Foto: Antofagasta al Día
Fue en un reportaje emitido por televisión abierta que se evidenció que las 89 cajas con restos óseos permanecieron durante años en recipientes de cartón de mercadería, y no en estructuras herméticas para la protección de estos restos. Ante esto, desde la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos (Afaeda) manifiestan su molestia por lo sucedido y exigen explicaciones.
«Como presidenta de Afaeda le Exijo una explicación al Estado por las osamentas que estuvieron varios años en cajas de mercadería, lo cual encuentro impresentable y falta de respeto», declaró la pdta de la agrupación, Doris Navarro, quien además criticó que aún no se realice un informe con los análisis de las 89 cajas entregadas.
Por otro lado, Fabiola Mutarello acusa al Servicio Médico Legal (SML) de mentir en sus declaraciones al citado resportaje, donde se explica que el organismo se comunicó con la agrupación. «Es falso que la señora Marisol prado haya tenido algún tipo de comunicación con nuestra agrupación de familiares durante los últimos seis meses. Es más, le exigimos a la señora Marisol Prado que se retracte de las declaraciones que dio en el reportaje del día domingo. Esto demuestra una vez más que el SML miente».
Es importante recordar que, en febrero de este año, en una reunión en Calama, la ministra en visita, Paola Plaza, y la directora del SML, Marisol Prado, informaron a las agrupaciones de familiares y amigos de ejecutados y detenidos desaparecidos, sobre el hallazgo de 89 cajas con restos óseos, que permanecieron más de 20 años sin periciar, ocasión en la que además se dio cuenta que una de estas cajas contenía un rótulo que decía “Calama”.
COMENTARIOS