HomeNoticias

Recuperan siete vehículos robados en territorio nacional y transportados hasta Bolivia

Uno de los vehículos fue sustraído en Antofagasta y, gracias a las gestiones de autoridades bolivianas y un parlamentario regional, la víctima del robo obtuvo la entrega de su auto.

Carabineros detuvo a 72 delincuentes en operativo de búsqueda de prófugos
Tres mujeres quedan detenidas luego de ser sorprendidas con 46 kilos de marihuana dentro de un bus interurbano
Salud inició sumario contra frigorífico por diversas deficiencias en Antofagasta

Foto: Diario El Deber, Bolivia

Como parte de la agenda del parlamentario por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, esta semana se hizo entrega de siete vehículos que fueron robados en tierras nacionales y transportadas hacia el país vecino, en donde uno de ellos fue sustraído, precisamente, desde la región.

El propietario de uno de estos vehículos viajó con la autoridad hacia Bolivia para recuperar su transporte, el que fue entregado en el momento. Para el afectado, Humberto Durán, esto marca un hito entre las autoridades y afecta positivamente en la confianza que tiene la población en relación a las autoridades y las instituciones.

«Me siento feliz de que las cosas y las instituciones comiencen a funcionar, de que funcionen, tener la confianza. Yo creo que esto va marcar un precedente de como están funcionando y cómo ha ido funcionando el crimen organizado hasta el día de hoy», relató la víctima.

Así como fue recuperado el vehículo sustraído desde la región de Antofagasta, otros ejemplares también fueron rescatados por la policía Boliviana, lo que se debió gracias a una coordinación «que ha existido desde el primer inicio. Es producto del trabajo que ha ido realizando el gobierno nacional, ministerio de Gobierno, comandante general de la Policía Boliviana, en coordinación con las autoridades chilenas, con el fin de obtener información especial», según dijo el comandante Erik Holguín, Policía de Santa Cruz de la Sierra.

Con respecto al robo de vehículos, tráfico de drogas y contrabando en la frontera de Bolivia con Chile, el comandante estableció que «Bolivia es un país que tiene fronteras en toda su extensión territorial, y existen pasos no autorizados, no registrados de forma oficial por donde muchas veces, personas que se dedican al contrabando, y en este caso, logran introducir vehículos indocumentados o robados.

La agenda del parlamentario en el país vecino ha significado una serie de reuniones con autoridades bolivianas que tienen como finalidad combatir el crimen organizado. «Hoy se marca un antes y un después con un país hermano como es Bolivia en la lucha contra el crimen organizado. Hoy lo conversaba con alguna de las autoridades bolivianas y les manifestaba que no hay que tener miedo con los delincuentes, hay que unirnos las policías y las autoridades», concluyó Videla.

COMENTARIOS