HomeRegionalDeportes

Abandono del Museo de Identidad Puma dejará al Estadio Regional sin la historia futbolística de Antofagasta

El museo que contiene más de 800 camisetas, trofeos, fotografías y material histórico del CDA, comenzó a funcionar durante el año 2019 y, después de cuatro años, deberá hacer abandono de las dependencias del Estadio Regional Calvo y Bascuñán

Ramas formativas del CDA Femenino se quedan sin Play Offs por sanción del Tribunal de Disciplina
«Nos robaron un sueño»: Dejan fuera de la Copa Chile 2023 al bicampeón regional amateur de Antofagasta
Más de cien personas participaron en el «Circuito Aniversario 144° Antofagasta»

Foto: Museo de Identidad Puma

Más de 800 camisetas de Club Deportes Antofagasta, trofeos del equipo, material histórico, diplomas y fotografías son parte del Museo de Identidad Puma, el que operó desde el año 2019 en cada partido como local en el Estadio Calvo y Bascuñán, de manera gratuita a la comunidad, y que deberá desocupar las dependencias del recinto deportivo, tras no contar con una regularización de uso del espacio.

Desde la Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma, explican que desde el año 2021 que están intentando llevar a cabo esta regularización, enviando cuatro oficios al municipio, de los cuales ninguno fue respondido por la administración. El último de estos, considera una reunión con la administración municipal para explicar el proyecto del Museo de Identidad Puma, y cómo su abandono sería un «perjuicio cultural y patrimonial a la población antofagastina».

Mauricio Marrodán, pdte de la Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma y director del museo, comentó que el abandono de las dependencias genera desilusión, ya que el único objetivo del museo es en pro de la comunidad y la generación de identidad antofagastina a través de la historia del Club Deportes Antofagasta.

«Da un poquito de tristeza, da también impotencia y, a la vez, genera un poco de desilusión, porque el trabajo que hace la corporación y toda la gente que pertenece lo hace absolutamente gratis. Acá nadie cobra por ninguna de las cosas que hace y uno, al final termina sacrificando tiempo personal y familiar, que uno entiende que es en beneficio de un bien superior, de la comunidad», relató el director del museo.

Antecedentes

El Museo de Identidad Puma comenzó a operar desde 2019, cuando desde las dependencias del estadio cedieron un espacio de 18 m2 para establecer la colección en cada partido de local de los pumas, comenzando un itinerario de más de 500 camisetas, de las cuales se debían ir rotando para exhibir la totalidad de la historia deportiva del club.

Sin embargo, después de múltiples intentos por regularizar un espacio, desde la administración del Estadio Regional decidieron la regularización de todas las organizaciones que estaban en el estadio, declarando a la Corporación una academia, por lo que se debía cancelar el costo del espacio, en ese momento, de 3,75 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

«La Corporación no es una academia y no persigue fines de lucro, todas las actividades que se realizaban en el museo eran absolutamente gratuitas. Entonces, no genera ningún ingreso por ese tipo de trabajo. Presentamos un oficio el mismo día (…) donde se solicita poder modificar el valor del arriendo, no nos oponíamos a regularizar el uso del espacio, tampoco a que se pagara por el uso del espacio, pero si que se tuviese en consideración que era una organización sin fines de lucro», detalla Mauricio.

Desde la Corporación continuaron enviando oficios sin responder para poder regularizar el espacio como una corporación cultural y deportiva sin fines de lucro, hasta que en abril de 2023 se notificó que debían abandonar el lugar, pese a que se habían realizado los oficios que permitieran revocar la solicitud de abandono y explicar en qué consistía el proyecto, además de advertir de las consecuencias patrimoniales que traería consigo el abandono del museo.

El director del museo, comentó que una vez iban a participar en la Biblioteca Regional por el Día de los Patrimonios, «vinimos a sacar un material que teníamos que llevar para la exhibición y la administradora del estadio nos indicó que las cosas que sacáramos no las trajéramos de vuelta, porque efectivamente tenemos que salir».

Debido a estos antecedentes, el Museo de Identidad Puma quedó «condenado a volver a la itinerancia», debido a la falta de un espacio físico en donde instalarse, justamente, después de un fin de semana en que el museo presentó más de mil visitantes que buscaban saber más sobra la historia futbolística de la región de Antofagasta.

COMENTARIOS