HomeNoticias

Jonathan Velásquez por Parque Juan López: «No quiero que se transforme en un lugar de rucos»

Mediante un registro audiovisual en las redes de la IMA, el alcalde de la comuna atribuyó el ingreso regulado de la población al parque para evitar que la zona se transforme "en un lugar de rucos" o donde la gente "venga a consumir alcohol o consumir drogas".

¿Si eres VTR ya lo tienes?: Sernac inicia investigación por posible publicidad engañosa
Rotura de Matriz provocó corte de agua que afecta a más de 1500 familias en Antofagasta
Descongelamiento de Tarifas Eléctricas: Diputado Araya plantea suspensión de entrada en vigencia del nuevo decreto tarifario

«Toda visita requiere solicitar un permiso municipal para ingresar» es el anuncio que se puede apreciar en al entrada del Parque Juan López, ubicado en el sector norte de Antofagasta. La polémica sobre el ingreso al reconocido parque de la ciudad la inició el Consejero Regional, Fabián Ossandón, mediante sus redes sociales, quien compartió el registro de la entrada, cuestionando la decisión del municipio.

«En Antofagasta hay que pedir permiso municipal para ingresar al Parque Juan López. Con esto alejan a la comunidad de los espacios que deberían estar llenos de gente y con distintos panoramas para los niños y sus familias. No olvidar que este lugar se construyó con recursos públicos», fue parte de lo que escribió el consejero en tu cuenta de Twitter, junto con adjuntar una fotografía del anuncio.

Respuesta del municipio

Poco se tardó la administración de Jonathan Velásquez en responder los cuestionamientos del consejero regional por la provincia de Antofagasta, quienes subieron a las redes oficiales de la Ilustre Municipalidad un registro audiovisual grabado en el Parque Juan López, en donde aparece el alcalde de la comuna entregando una explicación de la situación.

«En todo el país y en todas las comunas, en Santiago, en Viña del Mar, en todas partes existen los parques abiertos, como la av. Brasil, pero también existen los parques cerrados para poder regularizar el ingreso», comenzó diciendo el edil.

«Yo no quiero que este lugar se transforme en un lugar de rucos, en un lugar donde la gente venga a consumir alcohol o consumir drogas, por eso tenemos una empresa de guardias, por eso hay una empresa de áreas verdes que se preocupa de mantener este sector», explicó.

Además, el alcalde recordó que se puede solicitar el permiso municipal mediante el correo parque.juanlopez@imantof.cl

COMENTARIOS