El proyecto busca restringir la reproducción de música y productos audiovisuales que promuevan el consumo de drogas y el porte ilegal de armas de fuego en los establecimientos educacionales.
Fue a raíz de al polémica entre un productor iquiqueño y el cantante urbano Cris MJ, quién en una transmisión desde sus redes sociales exhibió un arma y que posteriormente fue investigado por la Policía de Investigaciones como delito de porte de arma de fuego y amenazas, que un parlamentario por la región de Antofagasta exigió acelerar la tramitación del proyecto que busca restringir la música que promueva el uso de armas y consumo de drogas en los establecimientos educacionales.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la comisión de educación, y lo que busca sustancialmente es detener el aumento de menores involucrados en delitos, el porte de armas en los colegios y el arribo de nuevas drogas a los establecimientos educacionales.
“Estamos trabajando arduamente en contra del narcotráfico y el crimen organizado, intentando sacar las armas de los delincuentes de circulación, artistas como éste deben ser un ejemplo y apoyar a la seguridad del país, además de ser una buena guía para los jóvenes y no ir en contra, me parece gravísimo lo que hizo esta persona, y espero que si esta arma no está inscrita, caiga todo el peso de la ley sobre él”, estableció José Castro, diputado por Antofagasta.
“Esta cultura de la música urbana tiene muchos aspectos que analizar, no todo es malo, pero acordemos que en general, hay mucha violencia detrás de los mensajes, nuestros jóvenes están desarrollándose y viviendo en esta temática, se ha normalizado, se ha hecho parte de nuestra sociedad, y hemos llegado a límites impensables, trabajar en poner nuevos límites es labor de todos los chilenos en su conjunto”, cerró el parlamentario.
COMENTARIOS