Felipe Contreras Reyes Este sábado el Servicio Electoral (Servel) publicó la nómina de candidaturas aceptadas y rechazadas para las próximas el

Crédito: Agencia Uno
Felipe Contreras Reyes
Este sábado el Servicio Electoral (Servel) publicó la nómina de candidaturas aceptadas y rechazadas para las próximas elecciones de constituyentes inscritas el pasado 11 de enero. En total se trata de 1.373 personas que intentan acceder a un cupo en la Convención Constituyente definida por el Plebiscito Nacional. En Antofagasta fueron aprobadas 35 registros generales y 22 para escaños reservados.
La lista está compuesta por 1.191 postulantes al proceso general y 182 personas que pretenden conseguir cupos exclusivos para pueblos originarios. Entre los inscritos figuran rostros como el escritor Jorge Baradit, el exconductor Fernando de la Maza, el abogado constitucionalista Fernando Atria, la excandidata Beatriz Sánchez y la periodista Patricia Politzer.
También fueron rechazadas otras 177 candidaturas por incumplir las normas del proceso. Una de estas fue la candidatura de Gino Lorenzini y otras quince listas de Felices y Forrados, las cuales infringían las normas de financiamiento en la política al estar patrocinadas por una empresa, pues se trataba de suscriptores pagados del sistema de recomendaciones de fonos de AFP.
Justamente en Antofagasta fue declarada inadmisible lista la “Felices e Independientes” compuesta por seis candidatos. También tuvo problemas la coalición oficialista Chile Vamos, pues la candidata Magdalena Ortega fue desestimada por registrarse como independiente incluso si estaba afiliada a un partido político. Esto provocó que la lista completa fuera desestimada al no cumplir con la paridad de género.
La decisión no es definitiva en cuanto a los afectados pueden presentar sus reparos al Servel durante los siguientes diez días. De esta manera, actualmente la elección de constituyentes en la región —que solo tiene cinco cupos— enfrentará 37 candidaturas. Entre los posibles representantes figura el exseremi de Medio Ambiente, Felipe Lerzundi; Lorena Corneo y Horacio Cortés como representantes del Pueblo Chango; el abogado Daniel Vargas y la científica Cristina Dorador.
COMENTARIOS