HomeNoticias

Gira Entel Empresas Antofagasta 2025: Analizan conectividad y desafíos de la minería ante el panorama geoeconómico en la región

La decimoséptima edición del evento, conducida por Matías del Río, contó con la exposición de Cristian Valdivieso, quien abordó el impacto del envejecimiento poblacional en la industria clave de la región.

Brigada de Homicidios investiga muerte de adulto mayor al interior de un vehículo en Antofagasta
InDrive alerta por futuro de la movilidad y el acceso al empleo ante la nueva Ley EAT
Empresa ferroviaria de Antofagasta recibió Premio de Sustentabilidad 2022

Foto: Cedida

La decimoséptima Gira Entel Empresas hizo su parada en Antofagasta, donde reunió a decenas de importantes empresarios y clientes de la región en el Hotel Enjoy bajo el concepto «La conectividad en un panorama geoeconómico desafiante». Esta instancia busca fortalecer el vínculo entre la compañía y sus clientes, la que se realizará también en Concepción, Curicó y Santiago.

«Esta gira lleva 17 ediciones sumando la de este año, realizándose en distintas ciudades del país. Es una instancia de mucho valor para nosotros, nos permite conocer en persona a la mayoría de nuestros clientes, escucharlos y entender de primera fuente cuáles son sus necesidades y preocupaciones en cuanto al crecimiento, eficiencias y la digitalización de sus empresas”, aseguró Miguel Vargas, Gerente de Ventas y Servicios Mercado Empresa de Entel.

La jornada comenzó con la conducción del reconocido periodista y panelista, Matías del Río, y la exposición de Cristian Valdivieso, analista y socio fundador de Criteria, quien abordó tendencias, el futuro y el escenario político y económico actual, con un foco especial en los desafíos de la Región de Antofagasta y la industria minera.

Una de las temáticas centrales fue el envejecimiento de la población y su impacto en el sector minero. “Actualmente los jóvenes no quieren trabajar en este sector porque tiene reparos hacia él, y uno de los grandes desafíos es motivarlos a desempeñarse en la minería porque es una industria clave para la transición energética”, explicó Valdivieso.

En esa línea, el experto también mencionó la necesidad de considerar cómo alargar la vida laboral en el sector minero, buscando «otros espacios» que no necesariamente requieran más energía física, dado que las personas se retiran en “una edad relativamente temprana”.

Los asistentes también disfrutaron de un momento de distensión con la presentación del humorista León Murillo, quien cerró la jornada con una rutina especialmente preparada para el evento.

COMENTARIOS