La Corporación Municipal de Deportes y Recreación creará una unidad técnica especializada que permitirá diseñar y construir recintos deportivos de alto estándar, incluyendo disciplinas como patinaje, hockey, atletismo y natación.
Foto: CMDR Antofagasta.
Un importante impulso al desarrollo deportivo local se concretó tras la aprobación de una transferencia de $153 millones de pesos por parte del Concejo Municipal a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta (CMDR). Estos fondos están destinados a la creación de la nueva Dirección de Infraestructura y Planificación CMDR.
Esta unidad técnica especializada busca dar un salto de calidad en el desarrollo de espacios deportivos en la ciudad, con la planificación de proyectos con altos estándares. Calificada como un avance sin precedentes para el deporte local, permitirá que un equipo técnico compuesto por arquitectos, ingenieros y especialistas con experiencia en recintos deportivos lidere la formulación de nuevas obras, entre las que se contemplan disciplinas como patinaje, hockey, atletismo, natación, entre otras.
El alcalde y presidente del Directorio de la CMDR, Sacha Razmilic, destacó que la creación de esta dirección responde a una necesidad sentida por años en el ámbito deportivo y subrayó que contar con un área técnica al interior de la corporación permitirá diseñar infraestructura con criterios especializados, propios del deporte de alto rendimiento. Explicó que construir una piscina, una pista atlética o un skatepark exige conocimientos específicos, muchas veces solo reconocibles por los propios deportistas.
En ese marco, precisó que ya se establecieron vínculos con el Instituto Nacional del Deporte para incorporar especificaciones técnicas utilizadas en recintos de nivel Panamericano, como base para futuros proyectos.
Por su parte, el director ejecutivo de la CMDR, Braulio Otárola, sostuvo que se trata de un momento histórico para la institución y afirmó que esta nueva unidad permitirá contratar profesionales altamente capacitados para levantar una cartera de proyectos integrales, abarcando tanto mejoramiento como construcción de nueva infraestructura.
Otárola destacó que el trabajo se realizará en colaboración con organizaciones deportivas, deportistas y autoridades, priorizando aquellas iniciativas que respondan a la creciente demanda por espacios adecuados en la ciudad.
COMENTARIOS