HomeNoticias

Más de medio centenar de organizaciones se sumaron a la conformación del nuevo COSOC Comunal de Antofagasta

La alta convocatoria refleja el interés local en esta instancia clave de participación ciudadana para el periodo 2025-2028.

Covid-19: Positividad diaria alcanzó un 11% en la Región de Antofagasta
Carabineros detuvo a sujeto con réplica de subametralladora en pleno centro de Antofagasta
Fundación animalista obtuvo terreno fiscal para refugio de perros abandonados en Antofagasta

Foto: IMA

Positiva fue la respuesta ciudadana a la convocatoria para la conformación del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) de la Municipalidad de Antofagasta, donde se inscribieron un total de 61 organizaciones para integrar este órgano asesor para el periodo 2025-2028.

Este importante proceso continúa con la publicación del padrón electoral de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, etapa que se extenderá hasta el 9 de junio y posteriormente, se abrirá la inscripción de candidaturas (entre el 9 y 23 de junio).

La nómina de postulantes al nuevo COSOC se publicará el 24 de junio, y la elección final se realizará el sábado 28 de junio, donde podrán votar quienes figuren en el padrón electoral.

El concejal Ignacio Pozo destacó la relevancia de esta instancia: “el COSOC es un organismo importantísimo que define la decisión ciudadana ante las autoridades como el Concejo Comunal y alcalde de la ciudad”.

El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Antofagasta es un órgano asesor de la Municipalidad, compuesto por representantes de organizaciones territoriales, funcionales y de interés comunal sin fines de lucro, además de asociaciones gremiales y sindicales. Su objetivo principal es asegurar la participación en el progreso social, cultural y económico de la comuna y sus habitantes, recibiendo informes sobre presupuestos, plan comunal de desarrollo y modificaciones al plan regulador.

COMENTARIOS