La colaboración entre el municipio de Calama y el Ministerio de la Mujer permitió la habilitación de este nuevo centro que marca un hito en la lucha contra la violencia de género en la Región de Antofagasta.
Foto: Municipalidad de Calama
Con el objetivo de fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género, la Municipalidad de Calama, en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, inauguró un nuevo Centro de Atención Especializada en la capital loína.
Este recinto es el segundo de su tipo en la región de Antofagasta y ofrecerá una amplia gama de servicios gratuitos y especializados para las mujeres que lo requieran, el que con un equipo multidisciplinario de profesionales que brindarán atención psicológica, social, jurídica y acompañamiento integral a las víctimas. Además, se dispondrá de un espacio recreativo para niñas y niños, con el fin de facilitar el proceso de recuperación de las familias afectadas.
“Este es un gran paso para Calama, ya que nos permite contar con un espacio dedicado exclusivamente a atender las necesidades de las mujeres que sufren violencia de género”, señaló Irene Alfaro Cortez, directora de Dideco, quien agradeció el apoyo del gobierno central y el compromiso del equipo municipal para la realización del proyecto”.
Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó la colaboración entre el gobierno central y los municipios. “Este centro es un ejemplo de cómo, trabajando en conjunto, podemos fortalecer la red de protección para las mujeres y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó la ministra.
Con una inversión que supera los 60 millones de pesos, este centro tiene una capacidad inicial para atender a 90 mujeres, con proyección de aumentar a 200 para el año 2025.
COMENTARIOS