El hecho ocurrió la mañana de este jueves en la Ruta 27 Ch, donde los antisociales, que se trasladabn en tres camionetas, atacaron a la patrulla mixta para evadir un control policial, debiendo el personal de Carabineros y Ejercito hacer uso de su armamento de fuego.
Foto: Cedida
Con dos personas de nacionalidad boliviana heridas a bala y dos camionetas con encargo por robo recuperadas finalizó la mañana de este jueves un procedimiento de resguardo de infraestructura crítica en el sector fronterizo de la Región de Antofagasta, donde personal de Carabineros y del Ejercito debieron utilizar sus armas de servicio tras ser atacados por los antisociales.
“En un trabajo conjunto del personal de Ejército y Carabineros, en un control que se estaba realizando en el sector de Hito Cajón, se percatan de tres vehículos que evaden este control y se inician unos disparos a las personas que trataron de atropellar a Carabineros. De esto, resultaron dos personas de nacionalidad boliviana detenidas, lesionadas a bala. Ambas camionetas tenían encargo por robo y una se dio a la fuga hacia Bolivia”, señaló el Coronel Francisco Franzani, prefecto de El Loa.
Por su parte, el Coronel Helmut Ramírez Braun, comandante de la Brigada Motorizada N°1 de Calama, explicó que los hechos se dieron en «el sentido de seguir trabajando en el cumplimiento del Decreto Supremo 78 de resguardo de frontera», quien agregó que «afortunadamente, no hubo lesionados, ni del personal militar ni personal de Carabineros”.
Destacando el trabajo desarrollado por esta patrulla mixta el delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, indicó que “tras el procedimiento, podemos destacar que el personal policial y del Ejército se encuentran sin lesiones y se pudo recuperar dos camionetas en este procedimiento que se enmarca en el despliegue de resguardo fronterizo en nuestra provincia”.
La ley de infraestructura crítica se mantiene vigente en la provincia de El Loa desde febrero del año 2023, instancia que permite desplegar a las Fuerzas Armadas y de Orden en diversos puntos de las extensa frontera que existe en la zona trabajo que ha permitido hasta ahora desbaratar bandas criminales organizadas y detener a delincuentes que ingresan a nuestro país de manera irregular.
COMENTARIOS