HomeRegional

Velásquez rompió el silencio por muerte de profesora y tildó la paralización docente como aprovechamiento político

Además, la autoridad aseguró que apoya una "ley Katherine Yoma", y que solicitará una reunión con el ministro de Educación.

Realizan primer magíster de interculturalidad en la UCN
Sorprenden a estudiante con un arma de fuego en escuela de Calama
Conductor chocó y huyó del lugar abandonando a un menor de 13 años en su vehículo

«En este tema tan delicado, que implica la vida de una persona, ha metido la cola la política», fue una de las frases del alcalde de Antofagasta en una declaración de más de tres minutos que compartió en sus redes sociales, rompiendo definitivamente el silencio ante la sensible muerte de la profesora Katherine Yoma, a dos semanas de su fallecimiento.

En su declaración, la máxima autoridad comunal explica que su silencio se debió a un tema de respeto, tanto a Katherine como a su circulo cercado y detalló las acciones que se han ejecutado durante estas dos semanas, como el despido de funcionarios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, organismo que Velásquez preside.

Junto con esto, calificó el movimiento de los profesores, quienes han exigido durante dos semanas acciones concretas contra la violencia docente y una ley Katherine Yoma, como un aprovechamiento de los partidos políticos, además de tildarlo como «inconsecuente.

«Un profesor no escribe con faltas de ortografía, un profesor no se encapucha para realizar un petitorio o manifestarse, un profesor no utilizaría la violencia como un medio, y es que acá no hay profesores, hay partidos políticos que solo buscan aprovechar la ocasión para conseguir más adeptos, adoctrinar nuevas generaciones», indica el alcalde. Sumado a estas palabras, Velásquez vinculó las manifestaciones de los profesores con las elecciones de este 2024, aludiendo que «no me extrañaría que sacaran algún candidato»

Por otra parte, el alcalde hizo alusión a una inconsecuencia de los docentes, ya que según explica «rayaron las paredes, tiraron huevos y cabezas de pescados a mujeres municipales y de la Corporación, mujeres funcionarias tuvieron que quedarse hasta tarde limpiando lo que hicieron otras mujeres que querían defender y honrar la memoria de una mujer».

Además, la autoridad aseguró que apoya una «ley Katherine Yoma», y que solicitará una reunión con el ministro de Educación.

COMENTARIOS