Además, durante el concejo se discutieron las irregularidades en cuanto a la rendición de cuentas de la edición 2023 de la celebración comunal.
La última sesión del Conejo Municipal de Antofagasta estuvo marcada por el polémico rechazo de la rendición de cuentas del Festival de Antofagasta 2023 por la Dirección de Control del municipio, además de dejar descartada la opción de que la celebración por un nuevo aniversario de la comuna no se realice en su tradicional fecha.
En relación a este último punto, fueron casi la totalidad de los concejales quienes rechazaron la propuesta de traspasar $700 millones a la Corporación Cultural de Antofagasta para poder realizar el espectáculo, debido a que la propuesta fue realizada sin una licitación previa y para evitar las demandas ocurridas durante la última organización del evento.
Los dineros solicitados buscaban financiar la contratación de artistas para el espectáculo, además de cubrir servicios de transporte, alojamiento, seguridad y show de drones. En cuanto al rechazo, el alcalde de la comuna indicó estar tranquilo, y que «si no es el día 13 y 14 de febrero, quizá una semana después, pero algo van a tener», aseguró en el concejo.
Irregularidades en la versión 2023
Durante esta semana la Dirección de Control de la Municipalidad de Antofagasta entregó un informe donde rechazó la rendición de cuentas de la versión 2023 del festival debido a la existencia de una serie de irregularidades.
Según explicó el concejal por la comuna, Luis Aguilera, esto se debió a que «no se resguardaron los recursos públicos. No me queda claro bajo que facultades legales la Corporación Cultural de Antofagasta no realizó el cobro de multas rebajándolas a solo $100.000.000, acordando además cuatro eventos para hacerse pago de esta sanción».
El Festival de Antofagasta 2023 estuvo marcado por una serie de falencias, donde destacan la poca cantidad de guardias en el recinto y la falta de baños para el público, entre múltiples problemáticas ligadas a materia de organización.
Entre los afectados se encuentra la empresa de seguridad que prestó los servicios para la ocasión, acusando que, hasta ahora, aún no recibe los pagos por los trabajos. Según señalaron desde la empresa a Antofagastaaldia.cl, fueron contactados «para hacer el servicio seis días antes y tuvimos que ir a ‘sacarle el problema que tenían’. Yo les dije, en un acuerdo con el Alcalde, que en caso de ser sancionados, ellos iban a intervenir para pagar las famosas multas».
Según revelaron, el valor de los servicios que no han sido cancelados ascienden a los 24 millones de pesos más impuestos, y que hasta la fecha no se ha obtenido ninguna solución al pago, a pesar de que ya existe una denuncia en la Contraloría General de la República.
«Hay un daño económico, de imagen, de perjuicio de lo que hay que pagar, que son las multas que ellos se tendrían que hacer responsables, la productora y la municipalidad y, en específico, el alcalde que se comprometió a hacerse cargo de eso», señaló la empresa afectada.
COMENTARIOS