HomeNoticias

Seremi de Bienes Nacionales denunció ante Fiscalía venta y ocupaciones ilegales en Cerro La Cruz de Antofagasta

La Seremi Pía Silva aseguró que serán "implacables" y presentarán todas las denuncias necesarias tras detectar la comercialización y preparación de terrenos fiscales para viviendas.

Solicitan la presencia de militares en la ciudad para frenar el alza delictual
Mujer murió tras ser atacada por un tigre en Parque Safari de Rancagua
Con más de 4 mil exámenes PCR procesados la positividad diaria marcó 0,4% en la Región de Antofagasta

Foto: Seremi Bienes Nacionales Antofagasta

Una denuncia formal ante la Fiscalía Regional interpuso la Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta, Pía Silva, tras  la circulación en redes sociales de la venta de un inmueble para la implementación de un refugio y la preparación de terrenos mediante la instalación de banderas, estacas y otras demarcaciones para la construcción de viviendas irregulares, en el sector Cerro La Cruz en Antofagasta.

Según el Ministerio, estos hechos podrían ser constitutivos del delito de usurpación, tal como lo prevé y sanciona la Ley N°21.633 en su artículo 2, por lo que la autoridad y su equipo de profesionales recopilaron los antecedentes necesarios para fundamentar la acción penal pública contra quienes resulten responsables, dado que estas conductas afectan directamente el interés fiscal.

Al respecto, la Seremi Pía Silva explicó “al Ministerio de Bienes Nacionales le compete velar por el interés fiscal y la correcta administración del patrimonio, y en este caso en particular, el Fisco es el dueño de los terrenos donde se están desarrollando, por parte de personas de difícil individualización, las conductas denunciadas por la comunidad”.

Silva agregó que, a su entender, «esto constituye el delito de usurpación, por lo que estamos entregando toda la información recabada a la Fiscalía para que puedan iniciar la investigación, su formalización y finalmente, mediante el ejercicio de la acción penal pública procurar el castigo de quienes resulten responsables en calidad de autor, cómplice o encubridor del delito, con el máximo de las penas que la ley contempla para el ilícito cometido».

Finalmente reiteró el llamado a la comunidad a denunciae este tipo de hechos a través del sitio www.bienesnacionales.cl y recalcó además que «no vamos a permitir las tomas ilegales de terrenos que les pertenecen a todas y todos los chilenos”.

COMENTARIOS