La Municipalidad de Antofagasta recibió cuatro lectores de patentes de alta resolución que permitirán a las patrullas mixtas OS-14 identificar vehículos robados y clonados en tiempo real.
Foto: Captura video lanzamiento
Con el fin de reforzar la seguridad pública y combatir el robo de vehículos, la Municipalidad de Antofagasta ha equipado a sus patrullas del programa OS-14 con tecnología avanzada para la lectura de patentes, gracias a un convenio sin costo con la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) que busca aumentar la efectividad en la recuperación de automóviles sustraídos.
Estos lectores de patentes, que operan con tecnología SafeByWolf, utilizan cámaras de alta resolución y un software de inteligencia artificial que permite capturar y analizar placas vehiculares en línea y a nivel nacional, incluso en cuatro pistas de manera simultánea.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó el impacto de esta herramienta en las patrullas mixtas OS-14, conformadas por un carabinero y un inspector municipal. El jefe comunal señaló que, incluso sin esta tecnología, ya se han recuperado tres vehículos robados en menos de dos meses, y con los nuevos equipos, la capacidad de disuasión y detección se potenciará significativamente.
Impacto y alcance de la nueva tecnología
El gerente de la AACH, Diego Rojas, explicó que el sistema opera en red a nivel nacional y que solo el año pasado permitió recuperar 2 mil vehículos en el país. Esta tecnología es clave para combatir una industria criminal que, en la Región de Antofagasta, muestra una particularidad: casi la mitad (47%) de los vehículos recuperados entre 2022 y 2024 fueron robados en otras partes de Chile.
Por su parte, el mayor de Carabineros Sebastián Soto, comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, valoró la nueva herramienta, destacando que «toda herramienta que permita atacar el crimen organizado o delincuencia común es importante». El oficial agregó que, hasta julio de este año, Carabineros ha recuperado más de 800 vehículos solo en la región, por lo que este nuevo apoyo a las patrullas OS-14 será fundamental para la vigilancia en tiempo real.
El concejal Patricio Aguirre subrayó la importancia de esta tecnología para la realidad de Antofagasta, considerando la gran presencia de camionetas mineras que son robadas y trasladadas fuera de la región o el país. Finalmente, el director de Seguridad Pública del municipio, Gonzalo Castro, destacó que este acuerdo fortalece el rol de las patrullas OS-14, dotándolas de una herramienta adicional en favor de la seguridad de la comunidad.
COMENTARIOS