HomeNoticias

Organizaciones ambientales ingresan recurso que busca anular la aprobación del Proyecto Minero Comahue

El proyecto se ubicaría a 10 kilómetros de los vecinos del sector La Chimba y a tan solo 5 kilómetros de la Reserva Nacional de La Chimba.

Carabineros incautó 138 frascos de ketamina en el sector de Ascotán
Subsecretario del MOP fiscalizó e inauguró obras en San Pedro de Atacama
Brigada de Homicidios investiga hallazgo de un cuerpo en Antofagasta

«En defensa de la salud de la región de Antofagasta y la Reserva Nacional de La Chimba» desde la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) y antofagastinos en contra del Proyecto Minero Comahue ingresaron al Primer Tribunal Ambiental un recurso que busca, en esencia, dejar sin efecto la resolución que aprueba dicho proyecto minero, el que se ubicaría a tan solo 10 kilómetros de los vecinos del sector La Chimba y a 5 kilómetros de la Reserva Nacional de La Chimba.

Según se explica en una declaración firmada por FIMA y el movimiento No a Comahue, esto es debido a las ilegalidades que existen en la clasificación que aprueba dicho proyecto minero, entre ellas la falta de información que descarte los efectos entre la salud de la población, áreas protegidas y patrimonio cultural; como también la falta de contemplación de la presencia de la Reserva Nacional de La Chimba, que presenta una «biodiversidad única y altos niveles de endemismos», según se explica en su declaración.

Tal como indican, «esta preocupación es compartida por algunos organismos de la administración del Estado, como el Gobierno Regional, CONAF y la DGA, que en cada uno de sus pronunciamientos durante la evaluación, levantaron la falta de información y errónea determinación del área influencia como cuestiones esenciales de subsanar y fueron pasados por alto al momento de dictar la RCA».

Es por esto, que desde las organizaciones esperan que el Primer Tribunal Ambiental «se pronuncia al respecto y resuelva las ilegalidades que hubieron en el proceso de evaluación», el que se llevó a cabo durante marzo del presente año y que fue aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental.

COMENTARIOS