Instancia se generó en el auditorio del edificio consistorial donde autoridades y miembros de la sociedad civil conocieron el plan municipal, que abarca desde la transformación de La Chimba hasta mejoras en seguridad ciudadana y tenencia responsable de mascotas.
Foto: IMA
Este martes el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, presentó la cuenta pública municipal 2024, delineando una ambiciosa agenda de proyectos para 2025 centrada en fortalecer la seguridad, mejorar los espacios públicos y elevar la calidad de vida de los antofagastinos. La inversión total proyectada alcanza los $21.660 millones, provenientes de fondos municipales.
La presentación destacó diversas iniciativas claves como la transformación de La Chimba, con un plan para el ex vertedero que incluye saneamiento, una estación de monitoreo ambiental y la creación de una plaza deportiva; el desarrollo urbano contemplando un nuevo eje en el sector Ascotán, la construcción del Parque Infancia en la Plaza de los Eventos, la remodelación de la Plaza Sotomayor y la implementación de un Rescon municipal para la gestión de residuos de construcción e industriales; infraestructura cultural y recreativa para lo que anunció la remodelación del Balneario Municipal, la habilitación del centro cultural “Sucre 444” y la primera etapa de recuperación del Vivero Municipal, además de inversiones en multicanchas y sedes vecinales.
Otras de las iniciativas son la implementación del plan “Más seguridad para todos” en el item seguridad ciudadana, el que incluye la implementación del sistema OS-14 de Carabineros (rondas preventivas coordinadas), la instalación de 100 nuevas cámaras de televigilancia y un sistema de vigilancia privada con drones para el sector La Chimba; fomento al deporte el que proyecta el recambio de pantallas y sistemas de audio del Estadio Calvo y Bascuñán, mejoras en el Gimnasio Empalme y la nueva administración de la cancha de Las Almejas por parte de la CMDR, el mejoramiento de la ciudad asociado a un convenio de reciclaje (“Resimple”), un plan transitorio para la recolección de residuos domiciliarios, un plan de educación ciudadana y fiscalización de espacios peatonales, y un programa de bacheo (“1.000 tapados de baches en Antofagasta”) y la tenencia Responsable de Mascotas plan que contempla este 2025 8.500 esterilizaciones, 7.200 microchips implantados, 4.600 consultas primarias gratuitas en el PET, consultorio municipal y crematorio de mascotas.consultas veterinarias gratuitas y la construcción de un consultorio municipal y crematorio de mascotas.
En su discurso, el alcalde Razmilic enfatizó su compromiso con la construcción de una “Nueva Antofagasta, más linda, limpia y segura”.
Reacciones a la Cuenta Pública:
Esta cuenta pública fue presenciada por diversas autoridades y representantes de la comunidad, la que generó diversas reacciones y fue catalogada como “esperanzadora, con visión de futuro y trabajo de unidad” .
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, expresó su apoyo a los proyectos y la visión de ciudad del alcalde. “ha sido una cuenta pública muy esperanzadora, donde vemos que por fin hay proyectos, una mirada de ciudad e intención de mejorar la ciudad, así que queremos apoyar al alcalde en su visión de ciudad”.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens: destacó que “ha habido un trabajo en conjunto desde el primer día que asumió el alcalde, junto con el gobernador regional, lo que ha sido relevante”.
Por parte de los concejales, la concejala Carolina Rivera manifestó que “es una pena que no se hayan aprovechado los recursos para mejorar la ciudad, entonces saber que se implementará en lo que corresponde para el bienestar de los vecinos es fantástico” y el concejal Waldo Valderrama, resaltó el trabajo del Concejo Municipal y la transparencia en la inversión de los recursos.
Finalmente, Roberto Villacorta, dirigente vecinal del sector Estación valoró el compromiso del municipio por generar cambios en la ciudad. “Hemos visto que el futuro que se viene para Antofagasta es real, hay un alcalde más comprometido. Estamos viendo una ciudad más limpia y con más recursos y gestión”, sentenció.
COMENTARIOS